Actualizado 10:00 a.m. hora local

Cumple La Habana con normas boscosas de salud

JAVIER GÓMEZ

La capital de Cuba cumple hoy con las normas de la Organización Mundial de la Salud de poseer 10 ó más metros cuadrados de áreas verdes por habitantes.

En declaraciones a la AIN, Isabel Russó, jefa del Servicio Estatal Forestal en Ciudad de La Habana, precisó que la urbe cuenta con 13 metros cuadrados cultivados con árboles por habitante y los municipios periurbanos con 33.

Destacó que el índice de boscosidad de la provincia -áreas ocupadas por la foresta- aumentó desde 4.03 por ciento en 2000 hasta 5.53 por ciento en la actualidad.

Precisó que el umbral esperado supera el 10 por ciento, objetivo alcanzable si se conoce que las plantaciones en proceso, que son las menores de tres años, brindan al territorio una cobertura cercana al ocho por ciento.

La también directora de "Mi Programa Verde" aseguró que la capital enfrenta el mayor plan de reforestación en la historia como parte del programa de la agricultura urbana, dirigido a poner en explotación todas las tierras cultivables del país.

Explicó que la reforestación se extiende a las principales vías de acceso a la metrópolis, parques, avenidas, espacios vacíos, portales y áreas cuyos suelos no tengan condiciones técnicas para producir alimentos.

Los Comités de Defensa de la Revolución, las entidades locales de la Agricultura y la dirección de Servicios Comunales desempeñan un papel determinante en la plantación de las posturas de árboles y la población, las organizaciones de masas y los colectivos obreros deben velar por su supervivencia, indicó.

La experta, quien participa en el VII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible, que se celebra en esta capital y reúne a más de 400 delegados de 26 países, agregó que con el programa de educación ambiental desarrollado en el país, Cuba incrementará aún más sus bosques. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir