.—
El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó de oligarcas y
terratenientes explotadores del pueblo a los agentes promotores del
separatismo político en ese país suramericano.
En entrevista con los medios comunitarios de prensa Avila TV y
Anmcla, el mandatario subrayó que quienes hablan en Bolivia de
secesión, sólo quieren implantar autonomías administrativas para
seguir robando riquezas y recursos naturales de la nación.
Ellos hablan de autonomías departamentales, pero no quieren saber
nada de autonomías indígenas, o de leyes que protejan los bienes
económicos de la población, remarcó.
Tan pronto perdieron las opciones del gobierno nacional -apuntó
Morales-, los círculos oligárquicos y latifundistas intentan nuevas
fórmulas para seguir explotando al pueblo y saquear la tierra que
pertenece a todos.
Sin embargo, no son la mayoría, ni representan a la mayor parte del
pueblo, se trata simplemente de agentes que siempre vivieron como
parásitos del Estado y manejan dinero para manipular algunos sectores,
explicó el gobernante.
Nuestro gobierno está trabajando en pos de una nueva constitución
que favorezca el desarrollo estructural y social del país. Queremos
refrendar que todos los servicios básicos, como el agua, sean un
derecho humano, sentenció Morales.
En cuanto al tema de la injerencia estadounidense en la región, el
presidente de Bolivia señaló que detrás de la pregonada lucha contra
el narcotráfico hay intereses geopolíticos de Washington.
Con el pretexto de combatir el mercado ilegal de drogas, Estados
Unidos busca penetrar más en Latinoamérica y dominar el escenario
político e industrial, anotó.
El gobierno boliviano condenó irregularidades en la consulta
autonómica del pasado día 4 en la región de Santa Cruz, incluido el
arresto de dos personas que denunciaron fraude en esos comicios
calificados de ilegales.
De acuerdo con el director Jurídico del Ministerio de Justicia,
Iván Morales, en ese territorio apresaron a Romeo Amorín y a Jimena
Mamani, quienes mostraron a la prensa internacional boletas marcadas
anticipadamente a favor de las autonomías.