Actualizado 1:05 p.m. hora local

Cumbre Social pese a incidente en Perú

LIMA, 14 de mayo (PL).— La Cumbre Social entró hoy en su segunda jornada con un amplio programa de actividades, tras la retención policial de más de un centenar de delegados bolivianos a la cita.

El certamen, paralelo a la V Cumbre de América Latina y el Caribe Unión Europea (ALC-UE), se desarrolla en más de 20 grupos de trabajo, además de un seminario de partidos progresistas latinoamericanos y europeos sobre la búsqueda de la paz en Colombia.

Al mismo tiempo, el Tribunal de los Pueblos seguirá escuchando alegatos contra una veintena de transnacionales europeas, a las que juzgará por diversas ilegalidades sobre las cuales dictaminará el viernes.

El certamen se inició ayer con una vistosa ceremonia indígena de tributo a la tierra, en la Universidad Nacional de Ingeniería.

La principal central obrera peruana acusó al gobierno y la policía de hostilizar y amedrentar a los participantes en una cumbre social, tras retener las autoridades a más de 100 delegados bolivianos.

Un comunicado público de la Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP) condenó la retención de tres autobuses con bolivianos que venían a participar en la cita alternativa.

La policía argumenta que los buses, detenidos en Arequipa mil 25 kilómetros al sur- no tenían cinturones de seguridad ni cumplían otros requisitos, pero la CGTP acota que los vehículos pasaron controles similares en la frontera y en el trayecto entre esta y la ciudad de Arequipa.

La declaración de la Central considera que la actitud policial es sospechosa y puede estar relacionada con declaraciones de miembros del gobierno contra la Cumbre Social, obstaculizada por el ejecutivo en los meses previos.

Demanda a las autoridades facilitar el acceso de los visitantes latinoamericanos y europeos en la Cumbre Social.

El embajador de Bolivia en Perú, Franz Solano, precisó que son 130 los bolivianos retenidos en Arequipa y pidió a las autoridades una rápida solución a este "impasse", por cuanto llevan más de 24 horas sin abrigo ni alimentos.

No queremos pensar que ha habido algún tipo de represalia porque venían a la Cumbre de los Pueblo, mencionó el diplomático Solano, quien invocó "los lazos históricos y culturales que nos hermanan, afirmó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir