Actualizado 12:05 p.m. hora local

Califica Correa de extremadamente positiva gira por Europa

PARÍS, 14 de mayo (PL).— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó hoy de extremadamente positiva la gira que realizó por Europa, donde encontró interlocutores que comprenden la vocación pacífica de su país y rechazan las campañas mediáticas.

En rueda de prensa en esta capital, después de sostener varias reuniones, una de ellas con el jefe de Estado francés, Nicolás Sarkozy, el mandatario ecuatoriano recalcó que jamás ha tenido nexos con la guerrilla colombiana.

Es algo tan evidente que nuestro objetivo principal del viaje a Madrid, Bruselas y París se cumplió con creces, porque la ligereza y simpleza de lanzar acusaciones a partir de un computador de dudosa procedencia, se desmorona fácilmente, argumentó.

Se refería así a las declaraciones del gobierno colombiano en el sentido de que un ordenador ocupado al asesinado guerrillero Raúl Reyes contiene presuntas pruebas de los vínculos de Ecuador y del propio Correa con los insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

A una pregunta de Prensa Latina antes de la conferencia realizada en la Maison de l Amerique Latine, Correa destacó que recibió la agradable sorpresa de que Sarkozy sabe perfectamente lo que ocurre y aprecia la postura pacifista ecuatoriana.

Ya lo he explicado otras veces. Se perdió la cadena de custodia de la computadora y si de todos modos la Interpol dice que aparecen los datos propagados por Bogotá, nadie puede asegurar que esa computadora pertenecía a la guerrilla o al gobierno colombiano , puntualizó.

Se prostituye la verdad, se manipulan los hechos para tratar de esconder el ataque del ejército colombiano, violando la soberanía ecuatoriana como ocurrió el pasado 1 de marzo, todo a partir de un conflicto armado que nos es ajeno, añadió.

Reiteró la disposición de su país a trabajar por la liberación de los retenidos por las FARC, entre ellos la franco-colombiana Ingrid Betancourt, sin pedirle permiso a nadie, porque se trata de una gestión humanitaria.

De todas formas, admitió que en algún momento deberá reunirse con su homólogo de Colombia, Alvaro Uribe, con respeto y espíritu constructivo, pero creo que moriré indignado con todo lo que ha sucedido a raíz de la agresión vecina.

Correa dijo que la idea de desplegar una Fuerza de Vigilancia europea para las fronteras comunes entre Colombia y Ecuador fue escuchada con interés, aunque no hay respuesta concreta.

Queremos que termine la retórica. A nosotros nos cuesta mucho mantener la seguridad fronteriza y si quienes observan con preocupación el asunto desean ayudarnos, pues que envíen tropas especiales para impedir la escalada del conflicto, anotó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir