Actualizado 11:00 a.m. hora local

Nueva Constitución otorga más beneficios a
trabajadores ecuatorianos

QUITO, 14 de mayo (PL).— La nueva Carta Magna ecuatoriana que elabora hoy la Asamblea Constituye otorga más beneficios a los trabajadores y garantiza el aumento anual del salario básico.

Se trata de 10 artículos y una disposición transitoria, incluidos en el denominado capítulo de derechos laborales y aprobados anoche por 89 votos a favor en la sesión plenaria de la Constituyente.

Entre las novedades de este paquete aparece el reconocimiento del trabajo informal, el cual será considerado con la nueva Carta Política como una labor autónoma.

De esta forma, los vendedores ambulantes podrán ser regulados por los municipios, los cuales no podrán confiscar los productos y materiales de trabajo de dichas personas.

Se establece asimismo que el Estado deberá capacitar y mejorar la calidad del trabajador autónomo.

La discusión de este punto generó rechazo entre los asambleístas de grupos de oposición, la minoría en la Constituyente, que abandonaron el salón plenario.

Sin embargo, la sesión continuó al existir mayoría en la Asamblea hasta la sanción de este conjunto de artículos, que favorece a los ciudadanos de menos recursos.

Otro de los textos define asimismo la necesidad de aumentar cada año el salario básico con el propósito de lograr que se equipare de manera progresiva con el costo de la canasta familiar.

Se reconoce asimismo la labor productiva del trabajo no remunerado (ama de casa) y de cuidado humano que se realiza en los hogares.

El empleo constituye un derecho, por lo cual el Estado deberá impulsar la eliminación del subempleo y el desempleo, revela uno de los artículos sancionados.

Queda prohibida asimismo toda forma de discriminación en razón de edad, sexo, etnia, origen social, ideología, posición económica, estado de salud, discapacidad, característica genética, condición migratoria o diferencia de cualquier otra índole.

Este capitulo de derechos del trabajador reitera la eliminación de las diversas fórmulas de trabajo precario y la intermediación laboral, aprobados el 30 de abril último por mandato.

Para este miércoles está prevista otra sesión plenaria para discutir en segundo y definitivo debate los artículos referidos a los principios, tratados e instrumentos de las relaciones internacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir