HIERE
PROYECTIL A NIÑOS AFGANOS
Un proyectil abandonado estalló y ocasionó heridas a 17 niños y un
adulto en la norteña provincia de Valgan, en Afganistán, uno de los
países más minados del mundo. Mientras, las tropas ocupantes
norteamericanas mataron a 12 personas en el distrito de Garmser, luego
de haber caído en una emboscada. El mando estadounidense no informó
sobre sus bajas. (EFE)
RENUNCIAN
NUEVE MINISTROS EN PAQUISTÁN
En la disputa por la reinstauración de los jueces despedidos por el
presidente Pervez Musharraf en Paquistán, los nueve ministros del
socio minoritario de la coalición de Gobierno presentaron sus
renuncias. Los titulares de la Liga Musulmana Paquistaní, del ex
primer ministro Nawaz Sharif, dimitieron en bloque ante el primer
ministro Yusaf Raza Guilani, del Partido Popular de Paquistán.
(DPA)
AÚN NO PASÓ LA
CRISIS
El
jefe de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, declaró
que a pesar de que disminuyó la tensión en los mercados financieros no
cree que haya pasado aún la crisis. "Actualmente las condiciones en
los mercados cambiarios están aún lejos de la normalidad", aseguró
Bernanke. La Fed, así como otros grandes bancos centrales,
reaccionaron en los últimos meses con inyecciones millonarias de
capital a las dificultades de liquidez de los bancos en medio de la
turbulencia monetaria. (DPA)
CRECEN
TENSIONES POLÍTICAS EN NEPAL
Los partidos Congreso Nepalés y Comunista Unificado Marxista
Leninista decidieron no integrar el nuevo Gobierno que encabece el
Partido Comunista de Nepal (Maoísta), una vez que esta se convierta en
una república federal democrática. Las dos agrupaciones históricas,
fundadas en la década del cuarenta, se vieron superadas por los
maoístas en los comicios del 10 de abril último, a fin de crear la
Asamblea Constituyente. (PL)
HUELGA EN
PERÚ
Más de 35 000 médicos, enfermeras y trabajadores administrativos
del seguro social de salud peruano, Essalud, realizaron una huelga de
24 horas a nivel nacional en demanda del incremento de sueldos y la
compra de insumos y equipos médicos. Alrededor de 500 manifestantes se
concentraron en las oficinas centrales de Essalud, en el distrito
capitalino de Lince, para exigir las demandas.
(EFE)
LEY CONTRA
INMIGRANTES
El gobierno italiano alista un paquete de leyes que bajo el
paraguas de combatir la criminalidad, contiene medidas contra los
inmigrantes. La ley promueve procesos inmediatos de repatriación para
los indocumentados, sobre todo, los nómadas rumanos, lo cual ya
provocó protestas de Bucarest. Las medidas, que serán debatidas este
viernes por el primer ministro Silvio Berlusconi, incluyen, además, la
responsabilidad de los municipios en la lucha contra la delincuencia y
regulaciones contra el crimen organizado.
(PL)
JUECES
BRITÁNICOS CAMBIAN DE ATUENDO
Los
jueces británicos vivirán desde octubre una pequeña revolución, al
quitarse las blancas pelucas hechas con crin de caballo y las togas
que visten desde el siglo XVIII. El artífice de esta transformación es
lord Nicholas Phillips, el más alto magistrado en los tribunales de
Inglaterra y Gales, que juzga que las antiguas togas y pelucas no van
con los tiempos que corren. El juez apareció retratado en los diarios
con la nueva vestimenta, una toga que sigue siendo negra, pero más
moderna y estilizada. (AFP) |