Lo anterior fue expresado por Fernando Remírez de Estenoz, miembro
del Secretariado del Comité Central, al intervenir en el panel La
Revolución Cubana a 50 años del triunfo del primero de Enero,
efectuado ayer en la última jornada de la IV Conferencia Internacional
La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI.
Remírez destacó que desde esa fecha se inició la desigual y
titánica pelea de nuestro pueblo por defender sus derechos frente a
las agresiones del imperialismo norteamericano. Esa resistencia y
lucha de un pequeño pueblo frente a la potencia más poderosa que ha
conocido la humanidad constituyen el ejemplo que han tratado de
eliminar durante casi medio siglo por todos los medios.
Quieren barrer de la faz de la tierra a una sociedad que no se
fundamenta en la rapiña y el egoísmo, sino en la justicia, la
libertad, la solidaridad y donde realmente existan las mismas
oportunidades para todos; no aceptan la existencia de una alternativa
frente a los crímenes del capitalismo y la explotación neoliberal,
significó el funcionario.
Los participantes en la conferencia ratificaron la vigencia que
para la construcción de un nuevo internacionalismo militante y la
alternativa socialista, tienen las ideas de Marx. También respaldaron
al presidente boliviano Evo Morales ante los planes de la oligarquía
de desmembrar a ese país hermano.
Estuvieron presentes en la clausura Armando Hart Dávalos, director
de la Oficina del Programa Martiano; Elba Rosa Pérez, jefa del
departamento de Ciencia del Comité Central y Fidel Castro Díaz-Balart,
asesor del Consejo de Estado para la ciencia y la tecnología, entre
otras personalidades.