Actualizado 11:30 a.m. hora local

Presidente ruso honra victoria y llama a evitar guerras

MOSCÚ, 9 de mayo (PL).— El presidente ruso, Dimitri Medvedev, instó hoy a recordar las lecciones de la Segunda Guerra Mundial al conmemorarse aquí el aniversario 63 de la victoria contra el fascismo.

Los conflictos armados son avivados por quienes persiguen ambiciones irresponsables que se superponen a los intereses de países, continentes enteros y de millones de personas, afirmó Medvedev desde una tribuna en la Plaza Roja de Moscú.

Consideró que para evitar una tragedia parecida deben enfrentarse con seriedad los intentos de atizar odios raciales o religiosos, propalar la ideología del terror, extremismo y de intervenir en los asuntos de otros estados.

Llamó a respetar el derecho internacional sin el cual no es posible una vida segura y un orden mundial justo.

Al felicitar a los veteranos de la Gran Guerra Patria (1941-1945), a soldados, marinos, oficiales, generales y almirantes, el flamante mandatario reconoció al Día de la Victoria como la fiesta más popular y sagrada que constituye un símbolo de la unidad nacional.

Resaltó al mismo tiempo las lecciones de sincero patriotismo demostrado por los combatientes, quienes no pusieron de rodilla al país y gracias a ellos el 9 de mayo será siempre el día de la liberación de nuestro pueblo, enfatizó Medvedev.

Nuestros padres y abuelos, destacó, soportaron pruebas sobrehumanas pero mantuvieron la soberanía y la independencia de la Patria, transmitieron una gran fe en el triunfo de la verdad, la vida, de la fuerza nacional y de la libertad.

Los protagonistas de la victoria contra el fascismo abrieron para las jóvenes generaciones una época de logros y triunfos pacíficos, según el jefe de Estado juramentado en el cargo hace dos días.

Esos difíciles años de la Gran Guerra Patria nunca serán olvidados, pues comprendemos profundamente su carácter determinante en el destino del mundo y la dramática carga que pesó sobre esa generación, dijo.

Al referirse a ciudadanos de las antiguas repúblicas soviéticas y del frente antifascista, Medvedev reconoció el aporte de millones de personas de distintas nacionalidades, quienes hombro con hombro se enfrentaron al enemigo común.

No olvidaremos la heroica defensa de Moscú, Leningrado, Stalingrado y las batallas de Kursk y por la liberación de Europa. Preservaremos la memoria, sentenció el presidente ruso.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir