Irán ha roto el apartheid nuclear de Occidente

Declaró a Granma el embajador Mostafa Alaei

Elson Concepción Pérez
elson.cp@granma.cip.cu

Irán ha roto el apartheid nuclear que tiene Occidente, y es eso lo que les molesta a los poderosos. Sin embargo, pensamos que nuestro logro en el dominio de esta tecnología para uso pacífico puede servir a todas las naciones pobres, es decir, con este paso se abre un nuevo capítulo en la cooperación Sur-Sur.

Así lo definió el embajador de la República Islámica de Irán, señor Mostafa Alaei, en entrevista para Granma.

El diplomático explicó que Teherán, tras varios años de esfuerzo científico y tecnológico, ya logró completar el ciclo para el enriquecimiento del uranio con propósitos pacíficos, y que al respecto ya se han instalado más de 3 000 centrífugas.

"Las potencias occidentales, mientras tanto, han hecho todo lo posible por impedir este salto tecnológico. Han puesto obstáculos y condicionamientos. Pero si antes, cuando empezamos, no pedimos permiso a nadie, ahora que completamos este desarrollo, con menos razón tendríamos que pedirlo", enfatizó el diplomático.

Destacó el ambiente de confianza creado por el Gobierno persa, y al respecto dijo que los más altos funcionarios de la Agencia Internacional de Energía Atómica han visitado el país, y las autoridades han respondido todas las preguntas formuladas sobre su desarrollo nuclear.

Manifestó que ahora se ha creado una nueva realidad, por cuanto Irán forma parte ya del club de estados que dominan la energía nuclear —en este caso para fines pacíficos— y, por tanto, está capacitado para hablar de tú a tú con cualquier otro Gobierno sobre ese y cualquier tema.

En igual sentido, planteamos que si Irán debe ser supervisado en su actividad nuclear, todos los países que posean esta tecnología deben estar bajo igual escrutinio, recalcó. Eso se llama compromiso colectivo, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir