Convocará Evo a referendo revocatorio de su mandato y de los prefectos

LA PAZ, 8 de mayo.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció esta noche que convocará a referendo revocatorio de su mandato y de los prefectos de los departamentos, en base al proyecto de ley que sancionó esta mañana el Senado nacional.

Morales dijo que estaba esperando que el Senado le envíe el proyecto de ley "para promulgarlo de inmediato", tras recordar que lo había enviado el año pasado, y lamentar la demora del Senado en sancionarlo.

"Quiero decirle al país la enorme satisfacción que me ha provocado saber que el Senado, finalmente, ha aprobado la iniciativa del Gobierno de convocar a referendo revocatorio del mandato presidencial y el de los prefectos", dijo Morales en un mensaje a la nación.

"Qué mejor que el pueblo decida sobre el destino del presidente y de los prefectos", añadió. Cuando el mandatario promulgue la ley, el revocatorio deberá efectuarse en 90 días.

El Senado, que controla la oposición, aprobó este mediodía un proyecto de ley convocando a un referendo revocatorio del mandato del presidente y de los nueve prefectos, en base a un proyecto enviado por el gobierno el año pasado y que había aprobado ya la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados.

Los observadores coinciden en señalar que el Senado, con mayoría de derecha, viabilizó el proyecto en momentos en que lo considera oportuno para intentar desbancar al mandatario e intentar revertir la nueva Constitución del país.

Morales agradeció el apoyo de los movimientos sociales a su gobierno y pidió que se respete la decisión del pueblo y que se garantice el proceso democrático en Bolivia, en el marco de la Constitución, informó EFE.

Antes, el mandatario había llamado a los prefectos de los departamentos cuyas autoridades promueven referendos autonómicos, a un diálogo sin condiciones desde el próximo lunes, informó PL.

A esa convocatoria, según se conoció, ya respondieron de manera negativa los prefectos de Beni, Ernesto Suárez, y de Pando, Leopoldo Fernández, quienes alegaron que esperarán los resultados de los sondeos autonómicos previstos para el 1ro. de junio próximo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir