Pentágono envió a guerrear a miles de soldados con
limitaciones médicas
WASHINGTON, 8 de mayo.— El Departamento de Defensa estadounidense
envió en el último lustro más de 43 000 soldados a las guerras de
Iraq y Afganistán, a pesar de estar médicamente inhabilitados para
combatir, denunciaron hoy organizaciones de veteranos, según PL.
De acuerdo con esas agrupaciones, la decisión de movilizar a
individuos con impedimentas demuestra las presiones existentes sobre
el Pentágono para el despliegue de tropas en esas contiendas, donde
1,6 millones de militares han cumplido misiones.
Las informaciones sobre los uniformados limitados por cuestiones
de salud, se basan en los reportes elaborados por galenos encargados
de reconocerlos, con antelación a la partida hacia los territorios
iraquí y afgano.
Una reciente pesquisa de la Corporación Rand encontró que más de
300 000 militares participantes en las ocupaciones de Iraq y
Afganistán presentan depresión profunda y estrés postraumático,
mientras una cifra similar de efectivos pudiera tener lesiones
encefálicas.
ATACAN BASE BRITÁNICA EN BASORA
LONDRES, 8 de mayo.— Dos colaboradores murieron y un soldado
británico fue herido tras un ataque de misiles contra el aeropuerto
de Basora, sur de Iraq, según informó el ministerio de Defensa en
Londres, reportó ANSA.
Una docena de misiles fueron arrojados contra la base británica
en Basora.
Los dos muertos, procedentes de países de Oriente Medio,
trabajaban en el aeropuerto, contratados por la Armada británica.
En ese sentido, el mayor Tom Holloway, portavoz de las fuerzas
británicas en Iraq, confirmó el ataque contra la Base de Operaciones
(de Basora), blanco de misiles aéreos. |