VENEZUELA ELEVÓ
RESERVAS DE CRUDO
Venezuela aumentó en 30 000 millones de barriles
sus reservas probadas de petróleo, para colocarlas en 130 000
millones de barriles, anunció el ministro de Energía y Petróleo,
Rafael Ramírez, al inaugurar el I Consejo Energético de Sudamérica,
a nivel ministerial, con vistas a la próxima cumbre de la Unión de
Naciones Sudamericanas (UNASUR), a celebrarse el 23 de mayo en
Brasilia. Esa cifra situaría al país latinoamericano solo detrás de
Arabia Saudita, que ha certificado 264 000 millones de barriles.
(AFP)
CUMBRE ALC-UE
Unos 46 dignatarios, entre jefes de Estado y de
Gobierno, han confirmado su participación en la V Cumbre de América
Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), que tendrá lugar la
próxima semana en Lima, Perú, informó el coordinador general del
evento, Hernán Couturier. La cita tendrá como ejes principales los
temas de cohesión social y cambio climático.
(DPA)
BOMBA YANKI MATA A NIÑO
LAOSIANO
Un
niño de siete años pereció en Viengkhammay, cuando una bomba lanzada
durante la agresión norteamericana a Laos, hace más de 30 años, hizo
explosión en esa aldea de la provincia de Xien Khuan. Estados Unidos
realizó 580 000 acciones aéreas contra 14 de las 17 provincias
laosianas, dejando caer unos dos millones de toneladas de bombas,
muchas de las cuales no llegaron a estallar. Esto afecta aún al 25%
de las aldeas y a un total de 87 213 kilómetros cuadrados, 12 427 de
los cuales son considerados de alto riesgo.
(KPL)
AUMENTAN DEPORTACIONES EN NUEVA
ORLEaNS
Los jornaleros indocumentados que colaboran en la
reconstrucción de la ciudad norteamericana de Nueva Orleans, saben
que son un blanco fácil para las autoridades de inmigración y que
deben estar constantemente en alerta para evitar ser deportados.
Junto al crecimiento en el número de emigrantes hispanos, el huracán
Katrina (2005) también trajo consigo un importante aumento en las
deportaciones. El mayor repunte se registró en el año fiscal 2007
(de octubre del 2006 a septiembre del 2007), cuando fueron devueltos
9 749 inmigrantes. (AP)
SIRIA POR RECUPERAR EL
GOLÁN
Siria insistió en su derecho a recuperar por
cualquier medio las Alturas del Golán, ocupadas por Israel desde
1967. Así se expresó Mohamed Said Bajeitan, dirigente regional del
Partido Baas, durante un encuentro en Damasco. Respecto al Oriente
Medio, denunció que "ni Israel es capaz de conseguir la paz, ni
Estados Unidos está listo para jugar un papel positivo".
(EFE)
JURA BERLUSCONI
COMO JEFE DE GOBIERNO
El nuevo jefe del Gobierno italiano, Silvio
Berlusconi, y su Gabinete, integrado por 21 ministros, prestaron
juramento ante el presidente Giorgio Napolitano, en espera de que el
Parlamento le otorgue el voto de confianza la próxima semana. Del
Ejecutivo forman parte cuatro ministros de la ex separatista Liga
Norte, cuatro de la posfascista Alianza Nacional, 12 de Forza Italia
(principal fuerza del Partido del Pueblo de la Libertad, ganador de
las elecciones), y uno pertenece a la Democracia Cristiana por la
Autonomía. (Notimex)
ESCOCIA,
OTRO PROBLEMA PARA BROWN
La
independencia de Escocia se convirtió esta semana en un nuevo
problema para el primer ministro británico, Gordon Brown, quien se
negó a autorizar un pedido de la jefa del Partido Laborista escocés,
Wendy Alexander, para adelantar un referendo independentista. El
líder de la oposición conservadora, David Cameron, acusó a Brown de
haber perdido el control del Partido Laborista Escocés.
(ANSA) |