Un proyecto por el aniversario 300 del municipio habanero de
Bejucal fue presentado como parte de la semana de la cultura en la
localidad, fundada un día como hoy de 1714.
Ese programa contempla los principales objetivos a lograr en los
próximos seis años, para rescatar y preservar el patrimonio de la
villa, entre estos los referidos a las Charangas de Bejucal y la
llegada aquí del primer ferrocarril que circuló en Iberoamérica.
Comprende además el rescate y conservación de edificaciones
antiguas y emblemáticas, tales como la iglesia, fundada en 1722, el
bodegón El Gallo, visitado por Cirilo Villaverde, y el museo
municipal de Historia, donde radicó el primer ayuntamiento, en el
que se conservan las actas capitulares hasta 1900.
Otros aspectos se refieren a las principales personalidades
nacidas en el municipio, como el coronel mambí Juan Delgado,
patriota insigne de la provincia de La Habana, la científica Rosa
Elena Simeón, el escritor Félix Pita Rodríguez y la pintora Mirta
Serra.
Luis de la Luz Vega, presidente del órgano de Gobierno en
Bejucal, llamó a trabajar por el rescate de todo lo que pueda ser
salvado y convocó a quienes puedan ayudar a esa noble labor.