Una muestra de las mejores creaciones del arte de la ebanistería
exponen en la ciudad de Guantánamo una veintena de miembros de la
Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) de la región cubana
más oriental.
La exhibición, bautizada con el nombre de La silla hermosa,
permanecerá abierta al público hasta finales de este mes, en la sede
provincial de esa organización que aúna en Guantánamo a 170
creadores.
Diversidad, calidad y belleza distinguen la muestra, conformada
por más de 15 piezas de mueblería, incluidos conjuntos de sala,
comedor y cuarto, así como estructuras decorativas confeccionadas
con maderas preciosas, cuyo acabado las convierte en verdaderas
obras de arte.
De los artífices de esas labores sobresale Ramón de la Cruz,
consagrado ebanista, con cerca de 20 años en el oficio, participante
en varios eventos de la especialidad, entre ellos la Bienal
Iberoamericana de Artesanía IberoArte 2004, donde se alzó con uno de
los premios principales.
Multitud heterogénea de público se acerca ahora a la casa de la
ACAA en Guantánamo para disfrutar de la exposición La silla hermosa,
la cual prevé estimular el rescate de la excelencia en la
elaboración del mueble tradicional cubano.
Paralelo a esta propuesta dedicada al Día de las Madres, se
celebra también en ese recinto una Feria auspiciada por el Fondo de
Bienes Culturales, con un centenar de artículos: calzado, objetos de
talabartería, reproducciones pictóricas, piezas de muñequería y
fantasías con naturaleza muerta.
Auberto Antonio Monier, presidente de la ACAA en la provincia,
adelantó a la AIN que en junio próximo se inaugurará en el centro
una exposición de máscaras artesanales, que devendrá en fiesta
folclórica e incorporará a otras manifestaciones del arte, como la
danza