Haber dedicado esta semana en La Habana la vigésimo octava
edición de la Feria Internacional de Turismo Cuba ’08 a la
integración con la cultura fue de hecho un paso importante.
Más de mil profesionales del sector, provenientes de Europa,
América Latina, el Caribe y Norteamérica recibieron información
acerca de eventos que gozan de gran tradición y excelencia
artística, como el Festival Internacional de Ballet de La Habana,
Cubadisco, y Jazz Plaza, y de otros, como las Romerías de Mayo, en
Holguín y la Fiesta del Fuego, de Santiago de Cuba, donde se
evidencia el magma de la creación popular.
Un notable esfuerzo habrá que hacer para reposicionar a Varadero
como plaza turística cultural, más allá de sus proverbiales bondades
naturales, y hacerla atractiva en la franja de menor demanda.
Con la reactivación en junio del Festival Internacional de Música
Popular, que estará presidido por Juan Formell, y la segunda edición
de Varadero Jam Session en septiembre, bajo la regencia de Chucho
Valdés, el célebre enclave del litoral norte matancero pudiera
imantar mucho más a los veraneantes.
Mucho debe hacerse todavía para promover el interés por el
patrimonio artístico y material cubano, señaló a Granma Rubén
del Valle, viceministro de Cultura. En la medida, comentó, que la
programación sistemática de nuestras instituciones sea conocida con
antelación por agentes y turoperadores, que se resalte el valor de
nuestros monumentos, que exista mucha mayor información, se
incrementará el interés por conocernos.
Como parte de las acciones promocionales que han tenido lugar en
la Propia FIT Cuba ’08, la Fortaleza de la Cabaña acogió una
exposición de 47 exponentes de la vanguardia artística, agrupados en
la UNEAC y curada por Lesbia Vent Dumois; presentaciones especiales
de los elencos de El Gato Tuerto (Héctor Téllez, Ivet Cepeda,
Migdalia Echevarría, Yaíma Sáez, María Antonieta y Hugo Oslé); de La
Zorra y el Cuervo y Dos Gardenias, mientras que en la sala teatro de
Bellas Artes hubo una muestra especial de los más jóvenes talentos
jazzísticos y en la Plaza de la Catedral se desplegó la última
colección de Arte y Moda, que auspicia el Consejo Nacional de las
Artes Plásticas.
Invitado al cónclave, Enrique Iglesias, secretario general
iberoamericano (mecanismo de seguimiento de las Cumbres de
mandatarios de la región), manifestó que le parecía "estupendo" que
una Feria turística "pusiera su acento en la cultura", idea que él
mismo trata de difundir.