Más de 470 000 estudiantes tras las huellas del Apóstol

Sonia Sánchez
sonia.sh@granma.cip.cu

En medio de la alegría, el teatro de la Biblioteca Nacional José Martí, entre versos, danzas y canciones fue el lugar propicio para que los organizadores del Concurso Leer a Martí, en su décima edición, dieran a conocer los premiados en el primero, segundo y tercer niveles, así como en la Enseñanza especial, entre un total de 471 374 niños de toda Cuba.

"Aquí vemos la sublime idea martiana de que en los niños está la semilla", dijo sonriente el doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional. "Este concurso crece, junto con la lectura y el crecimiento de José Martí". Lo expresó delante de un entusiasta auditorio, donde los premiados departieron con Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano y Vivian Velunza, viceministra de Cultura, entre otras personalidades.

El jolgorio elevó su tono para aplaudir a otros galardonados en la ocasión: Susel Pérez Lima (por La carta que nadie leyó, obra más original del certamen); Premio Honorífico (Mayra Navarro); Promotor de toda la vida (María del Carmen Núñez) y Promotor del año (María Isabel Marrero Mendoza).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir