Cuba en el mundo

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Periodista cubano presentó libro sobre Carlos Bastida en Ecuador

QUITO, 9 de mayo (PL).— Una edición del libro Andanzas de Atahualpa Recio, del vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Juan Marrero, fue presentada en la Universidad Técnica de Cotopaxi de Ecuador.

Se trata de una obra que aporta conocimientos históricos a la Cátedra Ernesto Che Guevara de este centro universitario, que promueve el pensamiento revolucionario, resaltó Francisco Ulloa, rector de esa institución de altos estudios.

En presencia de su autor, estudiantes y profesores, Ulloa destacó la trascendencia de la Revolución cubana y el aporte de Carlos Bastida, que con el seudónimo de Atahualpa Recio cooperó con las transmisiones de la emisora Radio Rebelde desde la Sierra Maestra en 1958.

Esta edición de lujo, con la historia del joven ecuatoriano, el paso por la Sierra Maestra y su asesinato en La Habana por la dictadura de Fulgencio Batista, se diferencia de la anterior de 1997 por nuevos datos y fotos inéditas de Batida, declaró Marrero a Prensa Latina.

Ahora aparecen correcciones, ampliaciones y actualizaciones, fruto de una investigación, lo cual propició su lanzamiento en la Universidad de la provincia de Cotopaxi, a unos 100 kilómetros al sur de Quito, subrayó.

Explicó que la obra revela la vida estudiantil y labor periodística de Bastida, quien reportó para diarios nacionales acontecimientos como los sucesos de Hungría en 1956 y las caídas de las dictaduras de Rojas Pinilla, en Colombia, y de Pérez Jiménez, en Venezuela.

Su asesinato por el régimen de Batista el 13 de mayo de 1958 en La Habana buscaba esconder la verdad sobre la lucha revolucionaria que entonces libraba en la Sierra Maestra el Ejército Rebelde.

La ocasión fue aprovechada además para declarar a Marrero huésped de honor de ese centro universitario por su compromiso con la Revolución cubana y contribuir a estrechar con ese libro los lazos de amistad entre Ecuador y Cuba.

Andanzas de Atahualpa Recio será presentada además el próximo lunes en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, en presencia de familiares de Bastida, como homenaje en los 50 años de su muerte.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir