La exposición fotográfica Cuba: La
Revolución y La Habana contemporánea, quedó inaugurada hoy con gran
aceptación de público y de crítica en el Palais de Glace de esta
capital.
La muestra consta de 150 instantáneas de los cubanos Alberto
Korda, Osvaldo y Roberto Salas y Liborio Noval, capturadas entre
fines de los años 50 y comienzos de los 60 del pasado siglo, así
como trabajos entre 2004 y 2006 de Andrew Dunbar y Martín Cohen, de
Australia y Holanda.
Oscar Carlos Smoje, director de la instalación denominada Palacio
Nacional de las Artes, expresó su satisfacción por presentar esta
exhibición, que estará a disposición del público hasta el 1 de
junio.
Pablo Wizsnia, subsecretario de Cultura de la Nación, afirmó que
se trata de una muestra extraordinaria que refleja parte de la
historia de Latinoamérica y permite visitar La Habana y Cuba, así
como conocer no sólo su revolución, sino también la vida misma de
los cubanos.
Por su parte, Aramis Fuente, embajador de Cuba en Argentina,
agradeció el montaje de la expo, a cargo de Grace Bayala, y resaltó
que es representativa de un período del trabajo de profesionales
cubanos sobre la historia de su país en los años iniciales del
proceso revolucionario.
Añadió que en los trabajos de Dunbar y Cohen se refleja la
esencia del ser humano y los valores del pueblo que resiste durante
50 años el bloqueo más feroz, impuesto por los gobiernos de Estados
Unidos.
A nombre de los autores habló Liborio Noval, quien resaltó la
presencia entrañable en las instantáneas de la época del líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, y del Guerrillero Heroico, Ernesto
Che Guevara, cuya imagen quedó inmortalizada por la conocida foto de
Korda.
También presentó a sus colegas australiano y holandés y resaltó
la calidad de sus fotos en Cuba, que han recorrido el mundo, dijo.