Actualizado 10:00 a.m. hora local

Destacan desempeño de arquitectos comunitarios cubanos

La mayor fuerza técnica del Sistema de la Vivienda en Cuba está en los arquitectos de la comunidad, que suman más de mil 200 en el país.

Gertrudis Gómez Almarales, directora del Centro Técnico de la Vivienda y el Urbanismo (CTVU) de Cuba, destacó en la provincia de Granma el desempeño de estos profesionales y dijo que ellos poseen una elevada preparación, mantienen vínculos con las universidades e imparten docencia.

Muchos son másters y constituyen el soporte del diseño completo del programa de vivienda en la Isla, tanto para las nuevas construcciones como el mantenimiento y conservación del patrimonio habitacional existente, subrayó.

Gómez Almarales intervino en un taller sobre el proyecto "Fortalecimiento de las capacidades locales de gestión y producción del Sistema de la Vivienda para la recuperación habitacional desde una proyección preventiva en materia de vulnerabilidad y prevención de riesgos".

Ella es la coordinadora de ese programa, patrocinado por el Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), junto con el Ministerio cubano para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, informa el periódico La Demajagua.

El proyecto comprende 11 municipios de las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Camagüey y Cienfuegos, que fueron muy azotados por el huracán Dennis, a principios de julio de 2005.

Mediante este plan se han fortalecido las capacidades de unidades municipales inversionistas de la vivienda y de centros de producción de materiales locales, así como también la producción de elementos de techo y sistema aligerado de entrepiso y cubierta, con el uso del polietileno expandido. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir