María Luisa García

Uno de los usos de la h, que generalmente provoca dudas ortográficas en quienes no conocen la causa, es el hecho de que antiguamente la letra u representaba tanto su sonido como el de la v y para evitar confusiones se creó la regla ortográfica que norma que se emplee h delante de los diptongos ue, ui. Por eso, se pueden encontrar palabras familias en las que aparecen vocablos sin h y otros que sí la llevan, como ocurre con: hueco y oquedad; huérfano, orfanato y orfandad; hueso, osamenta, osario, óseo y osteología; huevo, oval, ovalado, ovíparo y óvulo. Sin embargo, en otros casos se mantiene la h de la palabra primitiva en sus derivados: huerto/ horticultor, huésped/ hospedaje, hielo/ helado, hierba/ herbáceo, hierro/ herraje y otras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir