Actualizado 4:45 p.m. hora local

Auguran más fallas en sistema de salud estadounidense

WASHINGTON, 29 de abril (PL).— Expertos vaticinaron un incremento drástico en la cantidad de estadounidenses sin seguro de salud, como consecuencia de la alicaída economía y de las medidas para enfrentar su impacto, señala hoy el diario The New York Times.

De acuerdo con los investigadores, el deterioro en las finanzas domésticas dispara el índice de desempleo y por tanto el número de personas necesitadas de cobertura médica.

Por cada punto porcentual que suba la tasa de desocupación, alrededor de un millón de norteamericanos recurrirían a los territorios y al gobierno para solicitar protección, pronosticó el director de políticas sanitarias del Urban Institute, John Holahan.

Advirtió que dicha situación exigiría millonarios presupuestos adicionales para el Medicaid y otros programas de salud, entre ellos los destinados a los niños.

Ese dinero -explicó Holahan- parece bien difícil de encontrar, sobre todo si tenemos en cuenta los recortes pronosticados en al menos 13 estados, como respuesta a los problemas económicos existentes, calificados este martes de recesión por la mayoría de los especialistas citados en el rotativo USA Today.

Hasta el momento, el incremento del desempleo no ha llegado al uno por ciento, al contar desde marzo de 2007, sin embargo, lo peor pudiera estar por venir, añadió Holahan.

Un reciente sondeo de la Kaiser Foundation reveló que el 30 por ciento de los encuestados dijo enfrentar serias dificultades para poder costear la atención sanitaria.

En la medida que empeore la economía este escenario se complicará, auguró el presidente de la fundación, Drew Altman.

Alrededor de 47 millones de ciudadanos carecen de seguro médico en Estados Unidos, lo cual representa el 16 por ciento de la población.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir