Actualizado 1:05 p.m. hora local

Avanzan negociaciones en Bolivia para
nacionalizar petroleras

LA PAZ, 29 de abril (PL).— Ejecutivos de la Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (CLHB), de capitales peruano y alemán, reiniciaron hoy negociaciones con el ejecutivo sobre su nacionalización, cuyo plazo vence mañana.

Una nutrida delegación de CLHB sostendrá encuentros con el ministro del ramo, Carlos Villegas, y el superintendente interino, Guillermo Arequipa, trascendió aquí.

La autoridad reguladora aseguró que se logró "un primer acercamiento", por lo que en los próximos días el Gobierno dará buenas noticias al país sobre la recuperación también de otras firmas como Andina, Chaco, Transredes y CLHB.

El viernes pasado, los representantes de CLHB mantuvieron una posición inflexible respecto del valor que piden por esa compañía (40 millones de dólares), lo que impidió continuar con las tratativas.

Aruquipa aseguró sin embargo que las nuevas reuniones son positivas.

CLHB fue creada en septiembre de 2000 por la sociedad germano-peruana Oiltanking GmbH GMP SA-Graña y Montero SA que pagó 10 millones de dólares por 19 terminales de almacenamiento y mil 447 kilómetros de oleoductos, además, de 2,5 millones de dólares por el producto en línea.

La nacionalización de las cuatro firmas petroleras será el homenaje en Bolivia a los dos años de decretada por el presidente Evo Morales la nacionalización de los hidrocarburos, el próximo 1 de mayo.

En marzo pasado, el Gobierno fijó como plazo el 30 de abril para concretar la recuperación del control estatal de esas cuatro compañías, entre ellas Andina, una filial de la empresa hispano-argentina Repsol-YPF.

Según ese anuncio, la compra de acciones de esas firmas es valorada al menos en 200 millones de dólares.

Además de CLHB, otras empresas que serán nacionalizadas son Chaco, del grupo British Petroleum; y Transredes, del también británico Ashmore.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir