.—
El calentamiento global amenaza hoy con provocar graves daños en el
medio ambiente, la salud humana y la seguridad alimentaria de
Centroamérica, advirtieron aquí participantes en un encuentro sobre el
tema.
Al intervenir en el foro La sociedad civil frente al cambio
climático, el ministro guatemalteco de Medio Ambiente, Luis Ferraté,
señaló que ya en el istmo comenzaron a proliferar epidemias como la
malaria, el dengue y la leishmaniasis.
De acuerdo con el titular, el incremento de las temperaturas
propicia la reproducción de mosquitos, moscas y todo tipo de agentes
transmisores de enfermedades.
Félix Mencos, jefe del Departamento de Emergencias Epidemiológicas
del Ministerio de Salud, coincidió en que enfermedades como diarreas e
infecciones respiratorias aumentarán entre un cinco y 10 por ciento, a
causa del cambio del clima.
Otros efectos de este fenómeno, como las inundaciones y sequías,
con la consiguiente pérdida de las cosechas, son también una
preocupación para los asistentes al foro regional, que durante dos
días sesionará en esta capital.
En Guatemala los cambios climáticos han ocasionado la desaparición
o disminución del caudal de los ríos, sobre todo en el departamento
oriental de Zacapa, donde varias zonas están afectadas por la
hambruna.
También se reportan hechos inusuales, como la nevada en el
municipio de Ixchiguán o el desastre provocado por la tormenta Stan,
que devastó a la mayor parte del territorio.
De acuerdo con el ministro de Medio Ambiente, las personas más
pobres son las que sufren en mayor medida los embates de estos
desastres, por no contar con recursos para procurarse salud preventiva
y asegurar su alimentación.
El impacto del cambio climático, tanto en la naturaleza, como en la
sociedad, será analizado por los expertos en el encuentro regional que
hoy concluirá en la capital guatemalteca.
Durante la cita se examinarán, además, los compromisos y acciones
de los gobiernos centroamericanos y la sociedad civil para hacer
frente a esta situación.
Los resultados de la reunión serán presentados en la Cumbre de
Jefes de Estado y de Gobierno, prevista para el 28 de mayo próximo en
Honduras.