Actualizado 5:45 p.m. hora local

Atletas cubanos listos para competir en Beijing

CÉSAR LÓPEZ GIL

Representantes de los más de 130 deportistas cubanos clasificados ya para los Juegos Olímpicos de Beijing se declararon hoy listos para competir, al faltar casi 100 días para el comienzo de la cita estival.

Una ceremonia realizada en la Escuela Superior de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado sirvió de escenario para expresar el juramento que guiará a la delegación cubana en la capital china para competir con honor, patriotismo y elevado espíritu olímpico.

El pesista Yordanis Borrero, capitán del equipo de halterofilia cubano, leyó el compromiso ante deportistas y entrenadores luego de que se izara la bandera olímpica que ondeará en la institución hasta el cierre de las Olimpiadas, el 24 de agosto venidero.

Los estelares Yumilka Ruiz, de voleibol, y Yordanis Arencibia, de judo, portaron la enseña de los cinco aros, en lo que fue la apertura de un grupo de actividades de carácter atlético, educativo, recreativo y cultural que se realizarán en toda esta etapa.

El objetivo es declarar a esta principal institución del deporte cubano como Villa Olímpica para el 21 de junio, día mundial del olimpismo, y llegar al ocho de agosto, día del comienzo de los Juegos con condiciones de excelencia en sus instalaciones y estudiantes.

En el acto se entregaron estímulos a cada una de las 16 disciplinas que tendrán sus representantes en Beijing, y se estimularon a varios atletas con actuaciones destacadas en la IV Olimpiada del Deporte Cubano.

Con mil 166 deportistas matriculados, el conocido como centro de alto rendimiento Cerro Pelado será el cuartel general de la preparación con vista a los Juegos de verano, donde al mismo tiempo de entrenamientos, también tendrán descanso activo, recreación y cultura.

José de Jesús Caballero, subdirector de la escuela, recordó la formación de una preselección de 283 candidatos a la clasificación olímpica, que han trabajado muy fuerte por alcanzar los objetivos propuestos, aun cuando algunos no alcanzaron los boletos.

De los 131 que ya lo tienen 89 pertenecen a este centro, lo cual habla del esfuerzo hecho por los atletas y el aporte de los más de 200 entrenadores y trabajadores de la institución.

Caballero destacó la labor formativa y educativa que se realiza, para ayudar a los atletas no sólo en el deporte, sino también en la parte ética, patriótica y de preparación para la vida. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir