Actualizado 10:00 a.m. hora local

Premian a noveles escritores e investigadores literarios

Los Premios Pinos Nuevos y Dador, de este año, se darán a conocer mañana, los que incluyen a jóvenes escritores inéditos o con un solo libro publicado, y a estudiantes o investigadores que optan por Becas de creación, en cada caso.

Ambos certámenes tienen una relevante trayectoria, y en el caso de Pinos Nuevos ya cuenta en 15 años de existencia con una valiosa colección editorial a partir del aporte de nuevos autores en esos años de limitaciones serias en la producción de títulos.

En la categoría de ensayos de ciencias sociales el premio fue compartido para Jorge Luis Barberena, por El pensamiento crítico frente al pensamiento único, y Reynier Abreu Morales, por 1959 ¿una nueva civilidad?, y en narrativa el libro de cuentos Tópicos, de Greity González.

Dentro de Pinos Nuevos correspondió el lauro en poesía para niños y jóvenes a Isbel González González, con el cuaderno Los guijes del arco iris, mientras en teatro quedó desierto el máximo galardón.

El Premio Dador, convocado por el Centro Cultural Dulce María Loynaz, del Instituto Cubano del Libro, estimula la investigación y la creación literaria con el otorgamiento de becas que faciliten a los autores premiados la culminación de sus proyectos de libros en proceso de escritura en todos los géneros literarios.

Alcanzaron esta distinción los proyectos: El Padre Isidro, novela, de Claro Misael Calcines; Agujero negro, poesía, de Edelmis Anoceto; Diccionario de obras danzarias interpretadas en Cuba desde el año 1800 hasta 1960, investigación, de Francisco Rey, y Lenguaje y tabaco, ensayo, de Gilberto Torrecilla.

También los estudios en proceso sobre Cleva Solís Castiñeiras, la otra gran poetisa de Orígenes, ensayo, de Rafael Rodríguez Pérez; Amalia Simoni, una vida oculta, ensayo, de Roberto Méndez; y La casa de Miramar, literatura para niños y jóvenes, de Madeleine Ramos Bidot.

Prestigiosas figuras de las letras y el teatro cubanos integraron estos jurados, que valoraron un numeroso grupo de obras en ambos certámenes.

Los libros premiados en el caso de Pinos Nuevos se presentarán en febrero de 2009, en la XVIII Feria Internacional del Libro de La Habana, ocasión en que se realizará un panel valorativo del significado de esta colección para la literatura y el libro cubanos.

Para el año 2009 Pinos Nuevos convocará en los géneros de poesía, literatura científico-técnica, ensayo artístico-literario y narrativa para niños y jóvenes, convocatoria que quedará abierta a partir de mañana, 30 de abril. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir