Cuba en el mundo

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Reconocen a intelectual ruso por solidaridad con Cuba

MOSCÚ, 29 de abril (PL).— El intelectual ruso, Nikolai Leonov, recibió hoy la medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado de Cuba por su destacada trayectoria y meritos a favor de la solidaridad con el pueblo cubano.

Impuesta por el embajador de la isla, Jorge Martí, la distinción responde a una propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, indica una disposición oficial.

Al recibir la condecoración en la sede de la misión diplomática cubana en Moscú, Leonov agradeció con emoción lo que calificó de alto estímulo y reconocimiento por parte del gobierno, el Instituto de Amistad y en particular al presidente Raúl Castro.

El autor de la biografía política del líder cubano Fidel Castro recordó sus vivencias históricas en el continente latinoamericano y en especial cerca de la Revolución en la mayor de las Antillas.

Consideró ser privilegiado por la posibilidad de aportar modestamente al fortalecimiento de las relaciones entre ambos pueblos y a nivel de gobierno.

El también diputado hasta la cuarta legislatura y miembro del grupo parlamentario de amistad con la Isla dijo que es un privilegio haber estado cerca de los dirigentes de la Revolución cubana.

Leonov fue el primer soviético que conoció al comandante Ernesto Che Guevara en el verano de 1956 en México. Entabló amistad con el entonces joven cubano Raúl Castro en 1953, poco antes del Asalto al Cuartel Moncada.

Profesor universitario, escritor y general retirado, Leonov ha sido condecorado con otras distinciones otorgadas por Cuba.

Su libro en coautoría con Vladimir Borodaev Fidel Castro: biografía política, publicado en ruso en 1999, cuenta con tiradas posteriores y ha sido presentado en varias ediciones de la Feria Internacional del Libro de Moscú.

La más reciente presentación coincidió con el aniversario 51 del Desembarco del Granma el 2 de diciembre de 2007.

En opinión del intelectual y amigo de Cuba, la obra mantiene actualidad y vigencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir