Actualizado 4:30 p.m. hora local

Decisivo aporte de programa energético a la economía

JULIO JUAN LEANDRO

Aproximadamente un millón de toneladas de petróleo ahorró Cuba entre el 2006 y 2007 como resultado de la Revolución Energética, destacó José Manuel Presa, viceministro de la Industria Básica.

El dirigente ofreció una conferencia en la apertura del VIII Taller Internacional de la Sociedad Cubana para la Promoción de las fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR), que se efectúa en Ciego de Ávila hasta el próximo jueves.

Precisó que lo economizado en combustible representa unos 400 millones de dólares, de lo cual se deriva la necesidad de lograr mayor eficiencia en momentos en que el precio del crudo supera los 100 dólares el barril en el mercado exterior.

Presa resaltó la conciencia ahorrativa del pueblo cubano y la extensión de sus experiencias a otras naciones de América Latina y el Caribe, como Venezuela, Nicaragua y Haití.

Indicó que el país potencia actualmente el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, proyecto al cual se le dedican este año 40 millones de dólares en el plan de la economía.

Se prevé en el futuro, dijo, incrementar el número de hidrogeneradoras -ya suman más de 100- con modernas tecnologías para explotar mejor el potencial de los embalses.

Al evento asisten unos 180 delegados, incluidos más de medio centenar de expertos de Europa, América Latina y el Caribe.

En su primera jornada abogaron por la colaboración Sur-Sur y Sur-Norte-Sur, la preservación de la naturaleza y la lucha contra la desertificación y la sequía. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir