La
47 Campaña Nacional Antipoliomielítica, durante la cual se
inmunizará a cerca de medio millón de niños y niñas, se inicia el
próximo viernes en los Centros de Vacunación de los Policlínicos.
En su primera etapa, del 28 de este mes al 3 de abril, recibirán
la inmunización (dos gotas de la vacuna por vía oral), 343 195
menores de 3 años (desde un mes de nacidos hasta los 2 años, 11
meses y 29 días). Luego, del 9 al 15 de mayo se les administrará una
segunda dosis y, también en esta fecha, se le reactivará con una
dosis a 141 857 niños de 9 años (desde los 9 años hasta 9 años, 11
meses y 29 días.
La doctora Marlén Valcárcel, jefa del Programa de Vacunación del
Ministerio de Salud Pública, indicó que la antipolio no debe ser
administrada a los niños que presenten fiebre elevada, vómitos o
diarreas, y está contraindicada en los pequeños con alguna
inmunodeficiencia, y en los alérgicos a cualquiera de los
componentes de la vacuna antipolio.
Asimismo, se recuerda que se debe esperar 30 minutos antes y
después de la vacunación para ingerir agua corriente, pues el cloro
inactiva la vacuna.
Desde que en 1962 se realizó en nuestro país la primera campaña
antipolio, hasta la fecha, se han administrado más de 76 millones de
dosis, por lo que actualmente toda la población cubana menor de 61
años se encuentra protegida contra esa enfermedad.
La poliomielitis aqueja generalmente a los menores de 15 años,
aunque las personas adultas también la pueden padecer.