Reafirmamos
el compromiso de defender los valores y principios de la Revolución
y el socialismo con la misma firmeza y decisión con que nuestros
compatriotas combatieron tenazmente por la victoria en Cuito
Cuanavale.
Así expresó el Héroe de la República de Cuba, el general de
división Samuel Rodiles Planas, al resumir el acto político-cultural
en conmemoración del aniversario 20 de la epopeya en ese enclave
angolano, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y que tuvo por
sede la Sala Universal de las FAR.
El último jefe de la Misión Militar Cubana en Angola recordó, en
primer lugar, a los combatientes que ofrendaron sus vidas en defensa
de tan altos ideales; a los oficiales, soldados y trabajadores
internacionalistas que hicieron posible la proeza, y a los millones
de cubanos que con una importante cuota de sacrificio apoyaron a sus
seres queridos en el cumplimiento del deber a miles de kilómetros de
distancia.
Significó que la unidad de cubanos, angolanos y namibios
precipitó el derrumbe del repudiado régimen del apartheid, además de
consolidar la independencia de Angola y contribuir a la liberación
de Namibia y Zimbabwe.
La conmemoración contó con la presencia de los miembros del Buró
Político Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque; los
generales de cuerpo de ejército Julio Casas Regueiro, ministro de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias; Abelardo Colomé Ibarra,
ministro del Interior; así como el también general de cuerpo de
ejército Álvaro López Miera, viceministro jefe del Estado Mayor
General de las FAR.
Asistieron al acto representantes del cuerpo diplomático
acreditado en Cuba, combatientes internacionalistas y corresponsales
de guerra que participaron en la heroica defensa de Cuito Cuanavale,
así como familiares de los compañeros caídos.
Durante el encuentro el señor Antonio José Condesse de Carvalho,
embajador de la República de Angola en Cuba, destacó que el
desenlace de la histórica batalla repercutió favorablemente en el
destino no solo de Angola, sino de toda el África austral.
Agradeció al pueblo cubano, a sus fuerzas armadas y al compañero
Fidel por las muestras de solidaridad y humanismo. Para los caídos
en tan noble misión pidió a los presentes un minuto de silencio.
Cuito Cuanavale fue un catalizador irrefutable de la emancipación
de nuestros pueblos africanos, dijo la señora Claudia Grace Uushona,
embajadora de la República de Namibia en Cuba, al valorar la
presencia de los internacionalistas cubanos en Angola.
Elogió el papel desempeñado por el compañero Fidel en la
estrategia y la victoria durante los largos años de lucha.
Tras expresar su agradecimiento, apuntó que los namibios estarán
junto a los cubanos en su lucha contra el bloqueo y por la
liberación de los Cinco Héroes prisioneros políticos del imperio.
La señora Thenjiwe Mtintso, embajadora de la República de
Sudáfrica en nuestro país, señaló que gracias a la resistencia de
cubanos, angolanos y namibios se rompió el mito en África del
régimen del apartheid.
Destacó las magníficas relaciones entre su país y Cuba, y como
fruto citó la formación de jóvenes médicos y otros profesionales.
La cultura cubana rindió homenaje a la efeméride con la actuación
del Ballet de la Televisión Cubana y el Conjunto de Guitarras
Sonantas Habaneras, dirigido por el maestro Jesús Ortega.
Al concluir el acto, Raúl profirió exclamaciones de gloria a los
héroes que cayeron combatiendo en África y dio vivas a la Revolución
y a su líder histórico el compañero Fidel.