|
Asegura el país recursos para revertir daños en
Baracoa
Dialoga Carlos Lage con familias damnificadas.
Recorre también provincia de Las Tunas
Jorge L. Merencio
BARACOA, Guantánamo.— El país dispone de los recursos materiales
para dar una respuesta urgente en beneficio de la población
damnificada como consecuencia de las más violentas penetraciones del
mar ocurridas en esta ciudad.
Las
penetraciones del mar dañaron 168 viviendas y numerosas
instituciones.
La aseveración fue hecha aquí por Carlos Lage Dávila, integrante
del Buró Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de
Ministros, en un encuentro con los principales dirigentes de la
provincia, a los cuales convocó a trabajar de manera ágil y
organizada, comenzando por la recuperación de lo dañado.
Lage transmitió aliento a la población y la seguridad de que sus
problemas habitacionales serán resueltos en el menor plazo posible,
una indicación del General de Ejército Raúl Castro, Presidente de
los Consejos de Estado y de Ministros.
Expresó que en una segunda etapa deberán acometerse las tareas
para la protección del malecón baracoense, zona baja del litoral
norte frecuentemente castigada por inundaciones como consecuencia de
penetraciones marinas.
Acompañado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del
Partido en la provincia, Luis Fernando Navarro, presidente del
Gobierno, Lage también sostuvo un ameno diálogo con familias
azotadas por el fenómeno meteorológico, conocido como mar de leva, a
las cuales ratificó que ninguna quedará desatendida.
El miembro del Buró Político instó a fortalecer la capacidad
constructiva del municipio, partiendo de la convocatoria de todas
aquellas personas que conocen algunos de los oficios de la
construcción, pues las labores exigen fuerza de trabajo calificada.
A CERRAR BIEN ESTA ZAFRA Y PREPARAR MEJOR LA PRÓXIMA
MAJIBACOA, Las Tunas.— Trabajar para que desde el inicio de la
zafra estén a pie de empresas azucareras el 100% de los recursos
necesarios, debe ser un propósito del país para la próxima
contienda, con vistas a garantizar no solo una buena arrancada, sino
también la continuidad y estabilidad del proceso productivo, apuntó
Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de
Ministros, durante un recorrido por áreas del central Majibacoa, uno
de los cuatro que desde suelo tunero se empeñan en aportarle el
mayor volumen de crudo posible a la economía nacional.
La visita del dirigente coincidió con el procesamiento industrial
de la caña con que Las Tunas arriba a las 100 000 toneladas de
azúcar producidas: cifra similar a la que acumulaba la provincia el
6 de mayo del año pasado, cuando hubo que poner fin a la molienda.
Acompañado por Jorge Cuevas Ramos y Víctor Rodríguez Carballosa,
miembros del Comité Central del Partido y máximos dirigentes del
Partido y del Gobierno en la provincia, respectivamente, Carlos Lage
constató también el modo en que avanza la reparación de policlínicos
(cinco ya), círculos infantiles (10 hasta la fecha), la construcción
de viviendas para médicos internacionalistas y otras obras de amplio
beneficio social. (Pastor Batista Valdés) |