Celebrarán en la Habana I Conferencia Internacional sobre Seguridad y Defensa

Participarán unos 80 académicos de 10 países

Elson Concepción Pérez

Convocados por el Centro de Estudios de Información de la Defensa (CEID) de la República de Cuba, unos 80 académicos especializados en el tema, procedentes de 10 países de América Latina, Europa y Asia, han confirmado su participación los días del 21 al 23 de abril próximo, en la I Conferencia Internacional que analizará asuntos de interés vinculados a la seguridad y la defensa en los planos internacional, regional y nacional.

De igual forma en la cita se debatirán propuestas para enfrentar y resolver los graves problemas que amenazan la subsistencia humana.

Los temas principales a debate estarán vinculados a la seguridad y la defensa en las Américas; los retos y amenazas existentes; la construcción de un nuevo sistema confiable en el continente; la seguridad humana y la cooperativa; las relaciones cívico-militares y el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad; la influencia de Estados Unidos en el sistema hemisférico; y las posibilidades de integración en esa materia.

El doctor Manuel Carbonell Vidal, vicepresidente del CEID, dijo en conferencia de prensa que también serán temas del evento, los relacionados con la guerra y la paz; los conflictos armados; la carrera de armamentos; el tráfico ilícito de armas convencionales; así como bases militares.

Los especialistas ahondarán en el estado actual y perspectivo de los estudios teóricos sobre seguridad y defensa a escala mundial; los problemas globales que afectan a la humanidad, entre ellos el tráfico de personas; las migraciones; los recursos energéticos; los recursos naturales y su papel en la seguridad de los estados; el cambio climático y los desastres naturales.

En la conferencia se tratarán, además, los problemas asociados al terrorismo, las drogas, la inseguridad ciudadana y otras amenazas transnacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir