Actualizado 5:45 p.m. hora local

Denuncian NOAL violencia de Israel en territorios palestinos

NACIONES UNIDAS, 25 de marzo (PL).— El Movimiento de Países No Alineados denunció hoy ante el Consejo de Seguridad el empeoramiento de la situación en el territorio palestino ocupado, debido a violencia mortífera, inestabilidad y fuertes tensiones.

El embajador cubano Rodrigo Malmierca, presidente del Buró de Coordinación de los NOAL, dijo que Israel continúa sus ataques militares contra el pueblo palestino, en particular en la Franja de Gaza.

Malmierca se refirió a la mantenida ampliación por Tel Aviv de sus asentamientos ilegales, a la construcción del muro en la Ribera Occidental, inclusive en Jerusalén Oriental ocupado, y la imposición de cierres continuos y restricciones a la circulación.

El diplomático habló asimismo del sitio de la Franja de Gaza, donde la población civil palestina, aislada y prisionera, sigue sufriendo una grave crisis humanitaria .

El embajador intervino a nombre del Movimiento en el debate abierto celebrado hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión de Palestina.

Expresó que los NOAL creen firmemente que la falta de respeto de Israel por el derecho internacional y su continuada ocupación ilegal siguen siendo los principales obstáculos para lograr una paz justa, duradera y amplia.

El Movimiento reitera su profundo pesar por el constante sufrimiento del pueblo palestino, que lleva más de 40 años bajo la brutal ocupación militar y colonización israelí de sus tierras, agregó.

Lamentó que al pueblo palestino se le continúen negando sus derechos humanos fundamentales, incluido el derecho inalienable a la libre determinación y el derecho de los refugiados a regresar a sus tierras.

En su discurso, Malmierca abordó el alarmante aumento de la cifra de muertos, heridos, desplazados y personas sin hogar, y a la tasa de pobreza actual en los territorios palestinos que es de 65,8 por ciento en general y sobrepasa el 79 por ciento en Gaza.

Al respecto expresó que la imposición por Israel de cierres y restricciones a la libertad de circulación y al acceso de personas y bienes, ha hecho prácticamente imposible la recuperación de la economía palestina.

Estas acciones violentas e ilegales han profundizado los sufrimientos de palestinos inocentes e indefensos en la Franja de Gaza, quienes ya padecen grandes penurias a causa de la constante imposición por Israel de un asedio paralizante, subrayó.

Luego de reiterar los llamados del Movimiento a Israel para que ponga fin a todas sus violaciones contra el pueblo palestino, Malmierca aseveró que la continuación de estos actos ilegales pone en peligro las perspectivas de paz.

En cuanto al Líbano, transmitió la satisfacción de los No Alineados por las medidas aplicadas por Beirut para aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad y el despliegue de las fuerzas armadas libanesas en las fronteras norte y este.

Insistió en la preocupación del Movimiento por las violaciones aéreas y terrestres de la Línea Azul por parte de Israel, en contravención de esa resolución de 2006.

Exhortamos enérgicamente a Israel a que ponga fin a la ocupación de la parte norte de Al-Ghajar, ciudad ubicada al norte de la Línea Azul, y a que se abstenga de inmediato de cualquier violación de la soberanía libanesa, añadió.

Por último, el funcionario cubano dijo que el NOAL expresa su esperanza de que los esfuerzos actuales, a la larga, pongan fin a la ocupación de todos los territorios árabes ocupados por Israel desde 1967 y que permanecen bajo su ocupación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir