Actualizado 4:30 p.m. hora local

Celebran ONU Día de Recordación a Víctimas de Esclavitud

NACIONES UNIDAS, 25 de marzo (PL). — Naciones Unidas celebró hoy por primera ocasión el Día Internacional de Recordación a las Víctimas de la Esclavitud con una colorida ceremonia que contó con artistas africanos y caribeños.

El secretario general Ban Ki-moon dijo que la esclavitud es una tragedia global que cobró millones de víctimas durante cuatro siglos y dejó una terrible herencia que continúa deshumanizando y oprimiendo a pueblos alrededor del mundo en la actualidad.

El movimiento forzado de residentes en el occidente africano para cruzar el Atlántico ocurrió con un grado improcedente de brutalidad e inhumanidad, abusos masivos y asesinatos, expresó el Secretario General.

Agregó que millones murieron sin dejar rastros y este capítulo de la historia de la humanidad es aún más censurable porque ese comercio detuvo la prosperidad en países donde la esclavitud fue perpetrada para la ley del color.

Esos Estados no pagaron por su progreso, pero incurrieron de forma terrible en la forma de consolidar el racismo que todavía batallamos hoy, añadió el diplomático surcoreano.

El comercio esclavo, subrayó Ban, dejó una marca indeleble no sólo porque ofendió la conciencia humana, sino porque fue resultado de una complicidad espeluznante de naciones que participaron en él durante 400 años.

Durante la ceremonia, el embajador Cristopher Hackett, de Barbados, a nombre de la Comunidad Caribeña señaló que los pueblos de América Latina y el Caribe conocen bien la esclavitud.

Reiteró que el CARICOM insiste en que sería apropiado pedir compensación por las violaciones de derechos humanos cometidas.

Esos fondos, puntualizó, podrían usarse para programas económicos, sociales y culturales que ayuden a las sociedades que siguen padeciendo las secuelas de la esclavitud.

En el acto también se encuentra la presencia del Embajador de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Harry Belafonte.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir