.
— El ejército de Israel autorizó hoy el despliegue de 600 agentes
palestinos de la policía en la ciudad cisjordana de Jenín, aunque
mantendrá el control global de la seguridad allí.
Esa localidad en la Margen Occidental es uno de los territorios
cercanos geográficamente a suelo israelí, y desde donde se presume han
partido atentados contra los intereses de los ocupantes.
Según el ministro de Defensa, Ehud Barak, esa decisión se toma
"para contribuir a las posibilidades de éxito de las negociaciones de
paz con los palestinos" y que ahora se hallan estancadas.
Barak agregó que "tenemos que hacerles la vida más fácil, y a pesar
de que existen riesgos, estos se pueden asumir".
Mañana ese titular comunicará la decisión al primer ministro de la
Autoridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayad, en una entrevista
sobre la responsabilidad de la seguridad de los ciudadanos israelíes,
apuntaron medios de prensa.
Los agentes de la ANP se ubicarán en Jenín de acuerdo con el modelo
establecido en Nablus, donde unos 500 policías palestinos se encargan
de los delitos comunes y el orden vial.
Actualmente, los 600 guardias se entrenan en el Reino de Jordania
para cumplir esa fase del traslado de responsabilidades, el cual
coordina Estados Unidos y que podría asociarse con el plan de paz Hoja
de Ruta.
Según Washington, Israel no cumple sus compromisos con ese
programa, elaborado en 2003 por el llamado Cuarteto de Madrid -Estados
Unidos, la Unión Europea, ONU y Rusia- y que espera aliviar la
situación palestina.
Críticos de ese proyecto de distensión aseguran que tiende a
disminuir la tensión, pero dudan que logre resolver definitivamente la
crisis israelo-palestina, eje del conflicto en el Oriente Medio.