La selección masculina cubana de judo parte hoy hacia la ciudad
ecuatoriana de Ibarra, donde permanecerá hasta el próximo día 16
cumpliendo una base de entrenamiento en condiciones de altura.
El objetivo principal del profesor Justo Noda allí será continuar
la preparación para los eventos fundamentales del año, en especial
los Juegos Olímpicos de agosto venidero en Beijing.
Noda debe viajar este martes en compañía de Yasmani Piker, en los
60 kilos, Yordanis Arencibia (66), Ronald Girones (73), Oscar
Cárdenas y Asley González (81), Jorge Benavides (90), Oreidis
Despaigne (100) y Oscar Braison y Arlenis Morales (+100).
La dirección técnica se completa con los entrenadores José Ibáñez
y Manolo Poulot, y el médico Jorge González.
Al igual que el equipo femenino, que ya se entrena en Guayaquil,
los discípulos de Noda estarán a tiempo en La Habana para participar
en la IV Olimpiada del Deporte Cubano, cuyo torneo de judo será del
19 al 22 de abril, y después en el internacional José Ramón
Rodríguez (23-24).
Con la estancia en Ibarra y los combates de los certámenes
previstos para la habanera sala Ramón Fonst, el preparador de la
Isla espera tener en forma óptima a sus pupilos para el Campeonato
Panamericano de mayo en Miami, Estados Unidos, clasificatorio para
Beijing.
Noda ya tiene segura la presencia en la cita estival china en los
66 y 100 kilos, tras las medallas de plata y bronce en Arencibia y
Despaigne, respectivamente, en el mundial de Río de Janeiro 2007.
Por su parte, el profesor Ronaldo Veitía exhibe boletos en 48, 63
y 78, por intermedio de Yanet Bermoy (plata), Driulis González y
Yurisel Laborde (oro).
Veitía se encuentra desde el pasado domingo en Guayaquil con
parte de su colectivo técnico y Bermoy, Yalegnis Mestre (52),
Yurisleidis Lupetey (57), González (63), Anaisis Hernández (63),
Yalennis Castillo (70), Laborde y Idalis Ortiz y Geidy Abreu (+78).