|
|
|
Mirones
SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
¡Terminó la clasificatoria de la 47! Una Serie repleta de marcas
y de héroes, de alegrías y sinsabores. Actuación excepcional de dos
conjuntos, Santiago y Habana, el primero con una ofensiva
devastadora, el segundo con un pitcheo de ensueño. Alentador el
resultado de Guantánamo, casi jugando para 500 de average. Mejoría
indiscutible en Matanzas. Decepción total en Granma. Fue una justa
de bateo, como lo demuestra el promedio general de 294, con 1 192
jonrones, a 1.66 por cada desafío. El área de lanzadores sufrió lo
suyo, pues 4.95 de PCL es realmente alto, con 4.78 los abridores y
5.18 los relevistas. Después de los ocho clasificados para los play
off, ocuparon los puestos del 9 al 16, en este orden: Guantánamo,
Holguín, La Isla, Granma, Camagüey, Matanzas, Cienfuegos y
Metropolitanos, único que no ganó 30 partidos. Hoy será día de
descanso, más bien de entrenamiento, para comenzar la post temporada
por la zona oriental. Si expectación hubo desde diciembre¼
¡ahora se jugará bajo presión, a estadios llenos!
CUBA JUGARÁ EN
MÉXICO
Cuba jugará del 8 al 12 de marzo del 2009 en el estadio Foro Sol,
de la capital mexicana, como integrante del Grupo B del Segundo
Clásico Mundial de Béisbol, junto a las escuadras de Australia,
Sudáfrica y el país sede. Las restantes llaves quedaron así: A, en
el Tokio Dome (Japón, China, Sudcorea y Taipei de China); C, en
Toronto (Estados Unidos, Venezuela, Canadá e Italia) y la D, en el
parque Hiram Bithorn, de San Juan, Puerto Rico (República
Dominicana, Panamá, Antillas Holandesas y los anfitriones boricuas.
(Tomado de Prensa Latina).
RÁPIDAS:
Los tres primeros en bateo colectivo: Santiago, 319; Las Tunas,
309 y Guantánamo, 307¼ Los tres primeros
en pitcheo colectivo: Habana, 3.20; Ciego de Ávila, 4.24 y Villa
Clara, 4.28¼ Las Avispas fueron el único
equipo con slugging por encima de 500, exactamente 509, y 100 o más
bases robadas, 111 en 143 intentos, para 776 de promedio¼
Del total de 1 192 cuadrangulares, 653 fueron por el jardín
izquierdo, 223 por el central, 316 por el derecho, 171 en la primera
entrada y 583 sin corredores en bases¼
Los serpentineros habanistas fueron líderes en ponches, 616, y
segundos en menor cantidad de transferencias, 303, detrás de los
pinareños, 301¼ En total, durante la 47
Serie se propinaron 84 lechadas, hubo 88 nocaos y 78 barridas¼
Garlobo ganó el título de bateo por solo 5 diezmilésimas, 0.3982 por
0.3977 Leonis Martín¼ Y, aunque este es
el último Mirones de la temporada¼ ¡nos
vemos en el estadio! |
|
|