Actualizado 10:00 a.m. hora local

Confirman record de asistencia a festival de música fusión

La quinta edición del festival de música fusión Piña Colada volverá a Ciego de Ávila del 29 de marzo al cinco de abril próximos, esta vez con una cifra record de artistas asistentes.

Las presentaciones en plazas y teatros contarán con medio centenar de unidades artísticas y por primera vez se incluyen las artes escénicas en el programa del evento.

Abel Juliá, relacionista público de MusiCuba, precisó que también se extenderán las actuaciones hasta el municipio de Morón, donde se realizará un homenaje a Pío Leiva.

Dedicado a los aniversarios 45 de la Unión de Jóvenes comunistas y 46 de la Organización de Pioneros José Martí, el evento hará un reconocimiento especial a las tradiciones culturales de Ciego de Ávila, por su aporte a la preservación del patrimonio nacional.

Entre los asistentes figuran David Blanco y su grupo, Warapo, Dayanis Lozano, Triángulo oscuro, Karamba, Aceintuna sin hueso, Wena Onda, To mezclao, Hoyo colorao, Hipnosis, Tesis de Menta, Mediterráneo, Leoni Torres, Isis Flores y Arnaldo y su Talismán.

También compartirán escenarios Habana Sax, Vania, Bellita Y su Tumba Ta, Alfred Thomson, Clave y Guaguancó, Baby Lorens, así como agrupaciones locales de música, danza y teatro.

Músicos, críticos y estudiantes de las escuelas de arte del territorio sostendrán igualmente debates teóricos sobre la presencia de la fusión en el Jazz y el Pop y la forma femenina de hacer fusión, al tiempo que estarán en venta discos y afiches de los artistas.

El primer evento de este tipo se celebró en la ciudad de Camagüey en abril del 2004. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir