Debemos aportar a la sociedad con que soñamos

Opina el actor y promotor Ramón Silverio, delegado villaclareño al VII Congreso de la UNEAC

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Con la misma pasión con que actúa para los pobladores de la montaña, o dirige El Mejunje, centro cultural emblemático de la ciudad y del país, Ramón Silverio Gómez se alista para participar en el próximo Congreso del UNEAC, a celebrase en La Habana en los primeros días de abril.

Foto: Carolina VilchesSilverio en medio de su labor promocional en Santa Clara.

Silverio forma parte de la delegación de Villa Clara al evento de los escritores y artistas de Cuba, integrada además por otros 15 intelectuales, los que resultaron seleccionados por sus méritos y la capacidad para representar a lo mejor de la cultura villaclareña en el cónclave. Con él intercambiamos en vísperas de la partida para el magno acontecimiento.

—¿Cómo llega la delegación de la provincia al Congreso?

—Los días previos al suceso han sido muy intensos para toda la comitiva, de intercambio con la gente en centros de estudio y de trabajo, de visitas a los principales sitios culturales del territorio, lo que nos ha dado una visión más amplia de lo que aquí sucede y saber cómo vive y cómo piensa la sociedad. También departimos con los principales cuadros de la provincia.

—¿Qué temas llevarán al evento?

—Hay varios que resultan preocupantes, y deberán ser tratados con fuerza como el de la calidad de la educación general y artística, la recreación, los productos culturales que ofrecemos al turismo, algunos alejados por completo de la cubanía y de nuestra idiosincrasia, así como el papel de los medios en la formación de valores, entre otros, los cuales de seguro figurarán en la agenda del debate.

—¿Cuál es la salud de la cultura villaclareña en este instante?

—Creo que muy buena, en especial en Santa Clara, ciudad que, a pesar del alarmante deterioro de su patrimonio, ha logrado mantener una vida cultural activa. El Mejunje es un reflejo de lo anterior. Si hablamos de rescate de lo auténtico, de lo mejor del arte cubano, de una cultura incluyente, pluralista, donde haya un espacio para todos, creo que sí, que hemos hecho un aporte.

—¿Qué esperas del Congreso?

—Que esté a la altura del momento excepcional que vive el país, urgido de cambios para perfeccionar el socialismo. En ese sentido el Congreso puede realizar un significativo aporte a la sociedad cubana que todos soñamos. Si logramos ese objetivo será un Congreso histórico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir