Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Agradece Timor Leste apoyo de Cuba
contra el analfabetismo

DILI, TIMOR LESTE, 25 de marzo (AIN). — Joao Cancio Freitas, ministro de Educación de Timor Leste, agradeció el aporte de Cuba en la lucha contra el analfabetismo en ese país asiático, al darle la bienvenida hoy a 35 asesores antillanos.

El Ministro timorense, junto a Virgilio Simith, secretario de Estado de Cultura, Paulo Assi, viceministro de Educación, y Ramón Hernández Vázquez, embajador de Cuba en Timor Leste, entre otros, acudieron al aeropuerto internacional Presidente Nicolau Lobato para darle un cordial recibimiento a los docentes de la mayor de las Antillas.

Cancio Freitas indicó que los nuevos profesores cubanos reforzarán la campaña nacional de alfabetización, con la aplicación del programa ideado en la nación caribeña "Yo sí puedo", que permite enseñar a leer y a escribir en apenas unos tres meses.

Destacó que por el mencionado sistema ya dejaron de ser iletrados tres mil 700 timorenses y ratificó la decisión de su Gobierno eliminar en cinco años el flagelo del analfabetismo, que afecta en este país al 46,2 por ciento de la población mayor de 15 años.

Tras agradecer al Gobierno y pueblo de la Isla caribeña, explicó que el método "Yo sí puedo", ya está listo también en idioma Tetum, una de las lenguas oficiales de esta nación del Sureste de Asia, que cuenta con una población de más de 924 mil 600 habitantes.

El Jefe de la misión diplomática antillana manifestó que el colectivo de 35 maestros procedentes de su país continuará la excelente labor de los 11 maestros cubanos que iniciaron aquí el programa.

Además, señaló que Fidel Castro Ruz tiene en su corazón al pueblo de Timor Leste y destacó que el Jefe de la Revolución cubana fue el principal animador de la aplicación de este novedoso método en ese joven Estado.

José Manuel Llera, coordinador cubano del "Yo sí puedo", en declaraciones a la AIN dijo que los nuevos asesores fortalecerán el trabajo en las 242 aulas de alfabetización abiertas actualmente en el país, con cerca de dos mil adultos, y que en los próximos meses incrementará su matrícula.

El guantanamero Ernesto Mestre, licenciado en Educación, manifestó su disposición de hacer todo lo posible para contribuir a la erradicación del analfabetismo y cumplir el compromiso con Fidel y la Revolución.

Los recién llegados recibieron de regalo el tradicional Tais, una banda confeccionada en un fino tejido, mediante el cual los timorenses expresan un especial afecto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir