Actualizado 4:45 p.m. hora local

Considerables daños por penetraciones del mar en Baracoa

ARIEL SOLER COSTAFREDA

Impetuosas penetraciones del mar, con olas de hasta cinco metros de altura, continúan castigando hoy a Baracoa, ciudad que desde ayer reporta apreciables daños y en la cual se evacuaron a más de 800 personas.

Las principales afectaciones se produjeron en los alrededores del malecón, donde el rompimiento del mar elevó las olas hasta el piso quinto de los edificios enclavados en el lugar y destruyó una cafetería y la oficina de vectores.

Luis Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial, junto a las autoridades locales, encabezan las acciones para preservar vidas humanas y mitigar los daños provocados por la fuerte incursión marina.

El Consejo de Defensa Municipal de Baracoa dijo que se estiman en más de 100 las viviendas afectadas y enumeró con daños parciales un parque infantil, una cafetería de la Terminal de Ómnibus Nacionales, una consultoría jurídica y el emblemático Hotel La Rusa.

Casi medio kilómetro de pista del aeropuerto Gustavo Rizo, de la Ciudad Primada de Cuba, quedaron obstruidos por rocas arrojadas por la mar, en tanto el círculo infantil del malecón resultó virtualmente destruido por las fuerzas de las olas.

Las penetraciones del mar comenzaron ayer a la una de la tarde, a consecuencia de trenes de olas de leva procedentes del Océano Atlántico, los cuales se espera afecten también a Puerto Rico y República Dominicana, según información brindada a la AIN por el Instituto de Meteorología.

El evento climatológico en la Ciudad Primada de Cuba, localizada a más de mil kilómetros al Este de La Habana, se considera el de mayor fuerza en los últimos 50 años y mantiene anegada toda la calzada del malecón y las calles paralelas a esa vía del litoral norte. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir