Con las labores de movimiento de tierra y cimentación se inició, en
la ciudad de Santiago de Cuba, la construcción de un asentamiento de
100 viviendas petrocasas, fruto de la colaboración entre Cuba y
Venezuela.
Esta será la primera comunidad de su tipo en la provincia en el
territorio, similar a una experiencia en Cienfuegos, con lo cual
avanza uno los proyectos bilaterales de la iniciativa integracionista
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
La microlocalización del área, donde se montarán esas viviendas de
plástico (a partir de PVC, un derivado del petróleo) se realizó en el
reparto la Risueña, a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad.
Un total de cinco empresas del Grupo Empresarial del Ministerio de
la Construcción en el territorio tendrán a su cargo la obra, cuyo
proyecto fue desarrollado por la EMPROY 15.
El movimiento de tierra resulta decisivo debido a la abrupta
geografía del lugar.
Royne Gobea, jefe del Departamento de Producción del Grupo, informó
hoy que existe el propósito de concluir el proyecto en saludo al
aniversario 50 de los sucesos del 26 de julio.
Las petrocasas tienen como principales ventajas la durabilidad,
comodidad y su inferior costo en comparación con las convencionales,
además de contener un aditivo protector contra los rayos
ultravioletas.
Dispondrán de tres habitaciones, dos baños, cocina-comedor y área
de patio, entre otras facilidades