Rebeca Grinfa, directora del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo en América Latina y el Caribe, elogió la marcha de
proyectos de Desarrollo Humano Local (PDHL), que se ejecutan en Pinar
del Río.
Con la finalidad de conocer el alcance de la cooperación a cargo de
ese organismo internacional, durante su estancia en la más occidental
provincia cubana la funcionaria visitó la Empresa Agroindustrial
Cubaquivir, un centro de riego y drenaje y el asentamiento poblacional
El Valle, radicado en Vinales.
A juicio de la directiva, en estos 10 años de iniciada la ayuda, se
aprecian resultados que inciden en la elevación del nivel de vida en
las comunidades donde se aplica la experiencia.
Destacó en tal sentido la instalación de paneles solares en zonas
campesinas apartadas, la creación de casas de cultivo para la
producción de hortalizas, variante agrícola que posibilita fuente de
empleo, especialmente femenino.
Dijo que para este año el propósito es impulsar nuevas acciones a
favor del auge local, con el apoyo de autoridades gubernamentales y de
otros organismos nacionales e internacionales.
A unos 800 mil dólares asciende el financiamiento para la ejecución
de más de 20 proyectos del Programa de Desarrollo Humano Local (PDHL)
en Pinar del Río.
Entre sus propósitos sobresale también la reducción de daños en
momentos de catástrofes naturales, en tanto las perspectivas
inmediatas en Vueltabajo apuntan hacia la mejoría del sistema de
abasto de agua y el implemento de otros proyectos de seguridad
alimentaria.