De los esfuerzos conjuntos de organizaciones de emigrados cubanos
en contra del bloqueo y las medidas que agreden a las familias en el
Plan Bush, se hablará hoy en la reunión de nacionales residentes en 34
países.
Este encuentro, iniciado la víspera, y al que asisten 129
delegados, reúne a líderes de agrupaciones de cubanos que mantienen
respetuosos vínculos con la Revolución y están en contra de las
agresiones del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y su pueblo.
Como parte de esta jornada, se presentará el sitio web Nación y
emigración, dedicado precisamente a estrechar esos vínculos, uno de
los temas que signó el primer día de este intercambio, con la búsqueda
de mejor organización y las perspectivas para hacer más eficaz su
accionar.
Este jueves uno de los asuntos de análisis más atractivos será el
de la cultura cubana y la identidad nacional, el que contará con la
participación de Abel Prieto, ministro de Cultura.
Mañana, viernes, el programa contempla un especial momento de
reflexiones sobre la batalla que libran los emigrados por la
liberación de Los Cinco Héroes y la lucha contra el terrorismo,
con la presencia de familiares de los injustamente encarcelados en
EEUU y miembros del Comité de familiares de las víctimas del
terrorismo.
En la inauguración de esta cita, convocada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores, su titular, Felipe Pérez Roque, ratificó el
propósito de Cuba de continuar facilitando la comunicación entre los
emigrados y sus familiares en la isla.
Sucesivas administraciones norteamericanas han manipulado durante
casi medio siglo el tema migratorio en contra de Cuba y prueba de ello
es la Ley de Ajuste cubano, que continúa provocando muertes en el mar
de inmigrantes ilegales, incluso de niños.