Ban-ki-Moon, Secretario General de la Organización de Naciones
Unidas (ONU), emitió hoy un mensaje acerca del Día Mundial de la
Tuberculosis, que se celebra el próximo día 24.
El documento alerta sobre la necesidad de exigir que se tomen
medidas para poner freno a la enfermedad, la cual ocasiona cuatro mil
muertes cada día.
Actualmente, dice, se está propagando tanto la cepa de la
tuberculosis de origen humano resistente a la multiterapia, como su
variedad más letal, altamente farmacorresistente.
Enfatiza que si deseamos impedir una epidemia de tuberculosis que
resulte imposible de tratar, debemos hacer frente a las raíces del
problema: escasez de servicios, carencia de suministros, prescripción
deficiente y uso indebido de medicamentos.
Por ello, con el lema este año de "Yo puedo frenar la
tuberculosis", se trata de salir victoriosos mediante el compromiso
colectivo de millones de personas -donantes e investigadores, médicos
y trabajadores sanitarios, pacientes y miembros de sus familias-.
Gracias a un amplio grupo de colaboradores que trabajan para poner
freno a la afección, se reporta una lenta disminución del porcentaje
de personas enfermas, agrega.
Sin embargo, puntualiza, estos avances no se ajustan al ritmo de
crecimiento poblacional, por lo que cada vez hay más personas
infectadas por el mal.
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud publicó un
informe sobre la propagación de una variedad de tuberculosis
resistente a los medicamentos en ciertos países, y recuerda que se
torna aún más mortífera cuando aparece entrelazada con la epidemia del
VIH.
La ONU, precisa, organizará un Foro de dirigentes mundiales sobre
el VIH y la tuberculosis en junio próximo, con el fin de impulsar la
capacidad colectiva en aras de reducir las muertes.
En esta empresa destacan varios países africanos que han demostrado
la posibilidad de establecer servicios para divulgar información y
hacer pruebas del VIH a enfermos tuberculosos y de tuberculosis a
personas infectadas por el VIH, y presten las primeras atenciones
sanitarias.
Cita a Rwanda, que ofrece pruebas del VIH a más de tres cuartas
partes de quienes reciben atención sanitaria en relación con la
tuberculosis, además de Kenya y Malawi con grandes resultados.
"Yo puedo frenar la tuberculosis" no es sólo el lema del Día que
celebramos, sino un compromiso que debemos mantener en nuestra lucha
contra la epidemia durante todo el año y en el futuro, afirma el
Secretario General de la ONU.