Aumenta sed olímpica de nuevos candidatos

Miguel Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu

En nada se parecerá el cuadrilátero de Beijing al de Puerto España, y aunque parezca verdad de Perogrullo no está de más recordarlo a unas horas de haber disfrutado de una estupenda actuación boxística de los nuestros tras la obligada renovación de urgencia, que no es lo mismo que renovación natural.

En la capital china estarán púgiles de otras naciones que han completado todo un ciclo olímpico, y varios de ellos que exhibirán además galardones de Atenas 2004 y de competiciones de carácter mundial en el periodo. Habrá representantes de la antigua escuela soviética, y de la academia europea en general, ante quienes nuestros hombres, púgiles y estrategas estarán exigidos de llegarles con el gas necesario, y conociéndoles bien, videos por medio.

Importantes rivales, a sabiendas además de las circunstancias que afectaron a los caribeños el pasado año, esquivarán seguramente la confrontación con los nuestros hasta el torneo olímpico, donde los cubanos esperan resurgir como Ave Fénix en el panorama internacional creyendo en sus propias fuerzas, y en la tradición.

Entretanto, candidatos que quedaron en La Habana para ver a la distancia lo que ocurría en el primer Preolímpico de Boxeo aumentaron sus ilusiones en las dos categorías que fallaron y miran con esperanza el torneo de Ciudad de Guatemala, dentro de un mes.

Mientras se disputaban los boletos olímpicos en Trinidad y Tobago, la "reserva" prosiguió sus sesiones libres de guantes en el gimnasio habanero, para continuar mejorando la forma deportiva en caso de una nueva convocatoria.

Aunque los representantes en 48 kg y 81 kg, Irán Pérez y Julio César la Cruz, no han sido descartados pese a no clasificar ahora, lo cierto es que las opciones de otros pretendientes se han elevado, como los casos de los minimoscas Daniel Matellón y el propio Yampier Hernández —tenido en cuenta hasta último momento antes del "corte" del primer viaje— y los experimentados supermedianos Yordanis Despaigne y Yunier Dorticós.

Con los esperados dos boletos en el ring guatemalteco, que también dará 23 plazas, Cuba —pese a una obligada renovación y no asistir al Mundial de Chicago, que dio 80 papeletas—, viajaría con equipo completo a Beijing, una condición que seguramente obtendrán también Rusia y China.

Cuando aún restan los certámenes clasificatorios en Asia (sede, Kazajastán), África (Namibia), Oceanía (por definir sitio), Europa (Atenas) y América (Guatemala), con 10 púgiles clasificados solo están China y Rusia, delante de Cuba (9), EE.UU., Argelia, Tailandia y Ucrania (8), Inglaterra y Marruecos (7), Kazajastán, Túnez, Uzbekistán y Venezuela (5), Armenia, Francia, Alemania, Hungría e Italia (4).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir