Construyendo un Sueño y Boca de Jaruco son los dos proyectos
comunitarios promovidos por el Centro Provincial de Patrimonio
Cultural (CPPC) de la provincia La Habana para salvaguardar las
innumerables tradiciones y riquezas naturales, que identifican al
municipio de Santa Cruz del Norte.
Ruslán Hernández, especialista de restauración y conservación del
CPPC, dijo a la AIN que Construyendo un Sueño prioriza la
vinculación de los grupos gestores de la comunidad para garantizar
la viabilidad y el éxito de sus objetivos.
Precisó que ese ambicioso proyecto prevé la participación de
varios ministerios, entre estos el del Turismo, de las
Comunicaciones y el Transporte para mejorar los medios de vida de
los pobladores -enriquecimiento en el plano laboral- de esa zona
norteña, de tradición pesquera.
Incluido en Construyendo figura el plan Boca de Jaruco, dirigido
a proteger los valores del poblado homónimo, uno de los más
importantes de Santa Cruz del Norte, por la exclusividad de su
geografía y el patrimonio arqueológico que posee.
En esa localidad pretendemos establecer un Centro de Gestión del
Patrimonio, en el cual se clasifique, interprete y registre toda la
riqueza material e inmaterial de la provincia, afirmó Hernández.
Anunció que se realizará, también, un proyecto de senderismo para
facilitar el acceso del turismo a lugares arqueológicos, cuevas y el
río, proteger las especies en peligro de extinción y controlar el
saqueo indiscriminado en Boca de Jaruco.
Otro de las acciones de salvaguarda del Centro consiste en apoyar
e incentivar las Fiestas del Mar o fiestas patronales debido a la
significación que tienen dentro del patrimonio vivo de Santa Cruz
del Norte, acotó.
El CPPC de provincia de La Habana, conformado por un colectivo
joven de 26 especialistas, es una de las instituciones cubanas
invitadas al VII Congreso Internacional de Patrimonio, que concluirá
mañana, en la capital cubana