Cuba en el mundo

Actualizado 5:45 p.m. hora local

Diario español destaca caso antiterroristas
cubanos presos en EE.UU.

MADRID, 20 de marzo (PL).— El diario español El Mundo destaca hoy que las esposas de dos de los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos son mujeres que no pierden la esperanza ni un segundo.

La versión digital del importante periódico publica una entrevista exclusiva con Adriana Pérez y Olga Salanueva, cónyuges de Gerardo Hernández y René González, quienes desde hace casi 10 años guardan prisión en cárceles norteamericanas.

Ambos, junto con sus compañeros Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino fueron encarcelados en 1998 por enfrentar las actividades terroristas de la ultraderecha de la Florida contra Cuba.

Sin embargo, y pese a la década que estas dos mujeres llevan sin ver, sin tocar, sin hablar cara a cara con sus esposos, ambas no pierden la esperanza ni un segundo, subraya la autora de la entrevista, la periodista Esther Mucientes.

Agrega que claro que lloran, que se hunden, pero sólo un momento, tienen que seguir luchando por René y Gerardo, por Antonio, Fernando y Ramón, a quienes identifica como cinco símbolos de la batalla que desde hace 50 años enfrenta a la Isla (Cuba) con la gran potencia (Estados Unidos).

En la entrevista, Salanueva sostiene que más allá del juicio, de las acusaciones y de las penas, la historia de estos cinco hombres es la historia de cinco esposos, padres, hermanos e hijos.

Ellos no sólo han tenido que hacer frente a un juicio injusto, inconstitucional e inconcluso, sino también a meses en celdas de aislamiento y al impedimento de ver a sus seres queridos, explica la esposa de René González.

El texto detalla que desde prácticamente el día de su detención ni Olga ni Adriana han podido visitar a sus maridos porque las autoridades norteamericanas no les conceden el visado.

Tenemos el derecho a visitarles, es un derecho humano, un derecho legal que nos asiste, pero el gobierno estadounidense se ha empeñado con ensañamiento y de forma reiterada en negarnos ese derecho, precisa Adriana en la entrevista con El Mundo.

Hemos pedido el visado en ocho oportunidades y en las ocho la administración ha emitido falsos argumentos contra nosotras, agrega.

Para las dos mujeres, los cinco antiterroristas presos podían estar libres hace mucho tiempo si hubiesen negociado con la Fiscalía, pero a cambio de su dignidad, de una mentira y de ocultar que en Estados Unidos existen organizaciones terroristas.

En la entrevista, su autora escribe que pese al sufrimiento, a la distancia, a la pérdida, Olga y Adriana, así como todo el pueblo cubano, consideran a estos cinco hombres héroes, patriotas que están pagando un precio demasiado elevado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir