Representantes de agrupaciones cubanas en más de 40 naciones
participarán, del 19 al 21 de este mes en la capital, en el
Encuentro de representantes en el exterior contra el bloqueo y el
terrorismo, convocado por la dirección correspondiente de la
Cancillería.
Carlos Zamora, director de Asuntos Consulares y cubanos
residentes en el exterior del ministerio de Relaciones Exteriores de
Cuba, dijo hoy a la prensa que se espera a unos 150 participantes de
casi todos los países de Europa, Canadá, México y Estados Unidos.
Señaló que el pasado año el 20 por ciento de los cubanos
radicados en otros países vinieron a Cuba en el 2007, cifra similar,
precisó, a la de otros años.
Anunció que en el intercambio se abordarán temas como el
bloqueo y las acciones que acometen para denunciar sus
consecuencias, el Plan Bush y sus medidas antifamiliares y la
solidaridad con Los Cinco Héroes.
En la declaración formulada por esa dirección del MINREX se
puntualiza que la reunión será un reconocimiento y contribución al
fortalecimiento de la emigración con su país.
Precisa que la cita sesionará en el Hotel Nacional de Cuba y
contará con sesiones de trabajo, paneles temáticos e intervenciones
especiales con temas de interés común y que aportarán a la
movilización de la emigración a favor de su país.
La reunión de emigrados rendirá homenaje a los 30 años de la
Brigada Antonio Maceo, símbolo del movimiento juvenil en EE.UU. en
la defensa y el reencuentro con su Patria, y que cuenta con dos
víctimas de esa lucha, Carlos Muñiz Varela y Eulalio Negrín,
asesinados por el terrorismo anticubano en Puerto Rico y Nueva
Jersey, respectivamente.
Cuba ha intensificado vínculos con su emigración, la que a su vez
ha fortalecido su labor con el desarrollo de agrupaciones que han
consolidado un mejor trabajo integral.
Otros pasos dados por la isla estos años para estrechar
relaciones con su emigración fueron las Conferencias La Nación y la
emigración, cuya tercera edición fue en el 2004.