Profesionales de varios países inician hoy una evaluación sobre
derecho laboral y seguridad social de los trabajadores, principalmente
de los afectados por los ajustes económicos del neoliberalismo.
Especialistas de Argentina, Cuba, España, Estados Unidos, Puerto
Rico, entre otros, intervendrán en las deliberaciones del IX Encuentro
Internacional de Abogados Laboralistas y del Movimiento sindical en
defensa del Derecho laboral y la Seguridad social en oposición a las
políticas neoliberales, que sesionara desde este lunes en La Habana.
Doris Quintana Cruz, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC),
informó a la AIN que las sesiones serán hasta el próximo miércoles
para incentivar el intercambio acerca de las condiciones inadecuadas
de labor, prácticas de privatización, desregulación económica, trabajo
informal y exclusión social.
La agenda incluye la protección ante las nuevas formas de trabajo y
la subcontratación, en particular de los emigrantes, el papel de los
sindicatos, el medio ambiente, seguridad y salud ocupacional,
discriminación, violencia y excepción social.
Los organizadores de ese IX Encuentro Internacional son las
asociaciones Americana de Juristas y Latinoamericana de Abogados
Laboralistas.
A su vez, lo auspician la UNJC, la Facultad de Derecho de la
Universidad de La Habana, el Gremio Nacional de Abogados de los
Estados Unidos y la Secretaría América de la Federación Sindical
Mundial (FSM).
Dirigentes sindicales cubanos ocupan cargos en la Secretaría y en
la Vicepresidencia de la FSM, fundada el tres de octubre de 1945 en
París, Francia, y su Oficina Regional para América Latina radica en
esta capital.