Servicios médicos  con tecnología de punta llegan a localidades cienfuegueras

Armando Sáez Chávez

CARTAGENA, Cienfuegos.— Con más de una veintena de servicios médicos, quedó inaugurado un policlínico que beneficiará a casi 12 000 residentes en este consejo popular y en los de Santiago de Cartagena y Turquino, estos dos últimos considerados los más distantes de la cabecera municipal de Rodas.

fOTO:Efraín cedeñoEl nuevo servicio de ultrasonido está a disposición de los casi 12 000 pobladores del territorio.

Roberto Morales Ojeda, primer secretario del Partido en la provincia, recordó el comienzo hace ya algunos años en Cartagena de un modesto policlínico, con apenas tres médicos y no más de siete consultas y un laboratorio clínico.

En esta institución recién remodelada, e insertada en un complejo con casa de abuelos y sala de rehabilitación, se brindan hoy servicios a la altura de las grandes ciudades, como es el caso de la terapia intensiva —con trombolisis—, ultrasonido, endoscopía, rayos X, regulación menstrual y cirugía menor, para los que antes se debía acudir a la capital municipal o provincial, señaló Morales Ojeda.

Además, funciona como sede universitaria para la docencia en especialidades de Medicina y Tecnología de la Salud, agregó.

El también miembro del Comité Central del Partido insistió en que para dominar eficientemente el nuevo equipamiento médico, considerado tecnología de punta, es necesaria la preparación desde cada puesto de trabajo, lo cual debe revertirse en el mejoramiento de todos los indicadores de salud, que en definitiva será directamente proporcional al nivel de satisfacción de la población.

El municipio de Rodas cuenta con una red en el sistema de salud en la que sobresalen los 50 consultorios típicos del médico y la enfermera de la familia, ubicados hasta en los lugares más apartados del territorio. Disponen también de cuatro casas de abuelos y hogares maternos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir